La Habana, Cuba. – El primer ministro Manuel Marrero Cruz actualizó hoy los objetivos, cumplimientos y resultados del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
En sesión parlamentaria a la cual asisten el General de Ejército Raúl Castro, y Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y Presidente de la República, los diputados conocieron de la marcha de los 10 objetivos que conforman ese programa.
El Primer Ministro @MMarreroCruz presentó ante la @AsambleaCuba?? la evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de @GobiernoCuba para corregir distorsiones y reimpulsar la economía #PoderPopular#CubaLegisla pic.twitter.com/Srf1tO2hpo
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 16, 2025
Marrero explicó que en el segundo semestre del año se incrementarán las pensiones de los jubilados que reciben hasta 4000 pesos, con lo que se benefician más de un millón 300 mil personas, el 79% de los pensionados.
? | El otro 18% de los pensionados recibirá como incremento, la diferencia entre el monto actual de su pensión hasta alcanzar 4 mil pesos mensuales. pic.twitter.com/JXsLhj1zfr
— Gobierno Cuba ?? (@GobiernoCuba) July 16, 2025
Enunció medidas en el mercado cambiario oficial, control de precios, acciones para intensificar la inversión extranjera, la producción de alimentos y reparación de los centrales azucareros para enfrentar la próxima zafra.
Buscar caminos para el desarrollo
En su exposición ante los diputados el primer ministro Manuel Marrero afirmó que se asumen medidas para dinamizar la evaluación y aprobación de proyectos y negocios ante las criticas de los inversionistas sobre la burocracia existente.
Dijo que se planea flexibilizar el acceso al empleo y autorizar el pago de gratificaciones en divisas, introducir beneficios fiscales para inversiones en algunos sectores y reforzar los incentivos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Marrero precisó que se firmaron contratos entre empresas estatales y formas de gestión no estatal para fomentar la colaboración e impulsar la producción sobre todo de alimentos.
También se trabaja para lograr la estabilización macroeconómica, el incremento y diversificación de los ingresos externos, impulsar el desarrollo territorial, promover y consolidar políticas sociales y directivas para la prevención y reducción del delito.
Informe que es brújula para seguir trabajando
Al concluir la exposición del primer ministro Manuel Marrero sobre la marcha del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Esteban Lazo, presidente del Parlamento, destacó que el informe recoge la forma intensa en que se trabaja ante la complejidad económica y las medidas de bloqueo.
Destacó que recoge las estrategias para poder avanzar en otros aspectos, es un informe crítico y objetivo, motiva a seguir avanzando y nos indica que vamos por el mejor camino para sacar el país adelante.
Lazo resaltó que muchas de estos resultados son planteamientos realizados por los diputados en su momento, que han recogido el sentir de la población durante las visitas a los territorios.
Acotó que las proyecciones de trabajo tienen que llegar a toda la población, porque será imposible salir adelante sin la participación popular.