La Habana, Cuba.- El segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, convocó hoy, oficialmente, al VIII Congreso de esa organización, que sesionará entre el 16 y 19 de abril del próximo año.
Con la asistencia del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, en el acto por el aniversario 60 del Sistema Nacional de Escuelas del Partido, Machado adelantó que el Congreso se centrará en la evaluación y proyección de asuntos medulares para el país, incluida la actualización del modelo de desarrollo nacional.
Será el Congreso de la continuidad expresada en el tránsito paulatino y ordenado de las principales responsabilidades del país a las nuevas generaciones, subrayó Machado.
El segundo Secretario del Partido aseguró que esa será una reunión de todo el pueblo, como en Girón, 60 años después, frente el imperio, y donde, una vez más, enarbolaremos nuestra convicción irreductible de victoria.
Una interrelación determinante
Han transcurrido 60 años intensos, complejos y gloriosos en los que está sellada una interrelación determinante: la Revolución, el Partido y sus escuelas, subrayó Rosario Pentón, rectora de la Escuela Superior del Partido Ñico López.
En la celebración por las seis décadas del Sistema Nacional de Escuelas del Partido, a la que asistió también el viceprimer ministro Ramiro Valdés, la académica recordó el papel de Fidel en la creación de esas instituciones, encargadas de la preparación de los cuadros que tienen la tarea de guiar los destinos del país.
La Revolución, tallada en el acero del machete mambí que iza la bandera tricolor, tendrá siempre en sus buenos hijos, irreductibles defensores, subrayó Pentón.
En el acto se le concedió la condición de profesores eméritos a Edilia Fuentes, de la escuela provincial de Pinar del Rio, y a Carlos Manuel García, de la Ñico López.