La inolvidable actriz China Zorrilla falleció hace 4 años, pero su legado permanece entre los que disfrutamos el cine latinoamericano que nos trae el Festival de cada diciembre
La inolvidable actriz China Zorrilla falleció hace 4 años, pero su legado permanece entre los que disfrutamos el cine latinoamericano que nos trae el Festival de cada diciembre
La vida del fraile y teólogo brasileño Frei Betto está marcada por hitos de todos los colores y formas desde el día en que nació, hace 74 años, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.
Todo lo que haga un paciente diabético por mantener su enfermedad dentro de los límites saludables redundará en una mayor y mejor calidad de vida, y se alejará de las indeseables complicaciones de esa enfermedad
Ubicado en la península que lleva el mismo nombre, perteneciente a la provincia de Matanzas, la Ciénaga de Zapata es un ecosistema pantanoso; el mayor humedal del Caribe insular con un espacio aproximado de unas 300 mil hectáreas
A lo largo de la historia de la humanidad, el amor ha generado miles de sentencias, estadísticas, leyendas, rumores, invenciones, canciones, películas. He aquí algunas curiosidades acerca de ese sentimiento
Luego de una larga jornada de trabajo o de estudio, lo que la gran mayoría de las personas anhelan es poder llegar a sus casas, quitarse los zapatos y sentarse a ver televisión mientras comen y toman un refresco
Según un estudio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el cerebro de los niños que interactúan mucho tiempo con dispositivos inteligentes y videojuegos parece sufrir modificaciones
Gritar te puede sacudir de un sueño profundo, al instante sentimos pánico, incluso si estuviéramos en el estado profundo de relajación
Un promedio de 8 impactos por hora de meteoroides registra la Luna, según refleja el proyecto Neliota de la Agencia Espacial Europea
El 16 de diciembre de 1958 la localidad de Fomento, en Santi Spíritus, se convertía en un hervidero de revolucionarios dispuestos a acabar con la dictadura de Batista
Con el título de Revolución sin Juventud, que ningún órgano de prensa se atrevió a publicar, porque llamaba al combate frontal contra Batista, Raúl Gómez García, cuyo cumpleaños 90 se evocó el 14 de diciembre, recordaba en aquel ensayo el pasado patrio lleno de grandezas
Otra vez el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano deja la certeza de que a La Habana le corre por la venas el séptimo arte
Con la llegada esta semana de los últimos médicos cubanos del Programa Más Médicos que arribaron procedentes de Brasil, nuestro país acaba de escribir otra página de heroísmo defendiendo la salud
Hoy les proponemos dos recetas que tienen como ingrediente principal el arroz. Ambas resultan muy apetitosas y nos permiten saborear el saludable grano de formas diferentes
Hoy se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Cultura, fecha escogida para recordar al Poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García, nacido el 14 de diciembre de 1928
Sin la magnificencia de la China, poseedora de una historia que comienza en el siglo III antes de Cristo, la Muralla de La Habana también cumplió su cometido
Las personas sonámbulas son más comunes de lo que crees y algunas de ellas realizan acciones bastante impresionantes mientras están dormidas, para luego no recordar nada en la mañana
Varios colegas se inquietan por el uso del nuevo vocablo informatista, referido a la persona que concibe, redacta y transmite una información de interés público
Su nombre es sinónimo de gallardía e intrepidez. Nacido en cuna rica, el 13 de diciembre de 1841, y muerto en combate el 11 de mayo de 1873, Ignacio Agramonte y Loynaz está entre los grandes hombres de nuestra historia
Intensificar las medidas de ahorro en el hogar es una máxima para todos los tiempos, pero de noviembre a marzo, cuando Cuba regresa al horario normal, ocurre el pico más alto de la demanda eléctrica