La primera brigada de las 17 que apoyarán en Villa Clara la producción de alimentos, incorporada al contingente Lázaro Peña, fue abanderada en Santa Clara en saludo al Primero de Mayo.
La primera brigada de las 17 que apoyarán en Villa Clara la producción de alimentos, incorporada al contingente Lázaro Peña, fue abanderada en Santa Clara en saludo al Primero de Mayo.
El ministro de Energía y Minas, Liván Arronte, aseguró en la Mesa Redonda que Cuba hace un enorme esfuerzo para garantizar la generación de electricidad y evitar los molestos apagones, en medio de un bloqueo que no cree en pandemias, e impone medidas severas para el acceso de nuestro país a combustibles.
Al cierre del día de ayer, 21 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 425 pacientes. Otras 5 mil 497 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
A diferencia de otros países, en Cuba se han adoptado medidas para proteger a trabajadores y sectores vulnerables, ante la amenaza de la COVID-19, afirmó en la Mesa Redonda la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó.
En todas las provincias de Cuba se siguen aplicando acciones para detener el avance de la pandemia
Como parte de las indicaciones del Consejo de Defensa Municipal de Ciego de Ávila, este martes se abanderó el destacamento Juntos Podemos para ayudar a enfrentar la COVID-19.
Los integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, de Bayamo buscan soluciones y alternativas, para producir alimentos ante la intensa sequía y el recrudecimiento del bloqueo del imperio contra Cuba, declaró Joel Pacheco Milanés, presidente de la organización campesina en ese municipio.
Los trabajadores camagüeyanos por cuenta propia Luria Paz Delgado y Aldo López Guerra se suman a los cientos de corazones que protagonizan gestos de solidaridad para contribuir a la mitigación de la COVID – 19.
Al cierre de este lunes se confirmaron 50 nuevos pacientes con la Covid-19, para un acumulado de mil 137 casos positivos en Cuba, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán, quien anunció el lamentable fallecimiento de dos pacientes y que se dieron 24 nuevas altas.
Al protocolo de actuación de Cuba para el tratamiento a la Covid-19 se le incorporan las mejores experiencias a nivel internacional y nacional, además del aporte de los colaboradores en el exterior y los científicos, destacó en la Mesa Redonda el Coordinador del Grupo de Expertos del Ministerio de Salud Pública, Ricardo Pereda.
En la reunión del grupo temporal para la prevención y control de la COVID-19, el Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel se refirió a las prioridades del país en el combate a la enfermedad, entre ellas precisar los detalles en el abordaje a los eventos de transmisión local para cortar la propagación.
Los servicios En tu Móvil, de la empresa Desoft, y el periódico Trabajadores convocan a los usuarios de la telefonía móvil a participar en el concurso por mensajería celular Deporte En tu Móvil.
El incremento de la pesquisa activa en zonas con peligro de contagio, así como la necesidad de elevar la percepción de riesgo en la población durante estas semanas de mayor riesgo epidemiológico, se analizaron en el Consejo de Defensa Provincial de La Habana.
Casi desde el triunfo mismo de la Revolución, Cuba comenzó a multiplicarse y a enviar, a los desposeídos, recursos materiales, soldados, médicos, educadores y cuanto hiciera falta, como un sagrado deber solidario.
Ante la nueva fase epidemiológica decretada en Cuba, y con el objetivo de mantener el servicio de forma ordenada, la red de Tiendas Caribe implementa nuevas medidas para facilitar las compras y evitar las aglomeraciones.
Como una prioridad entre las acciones que por estos días se realizan para el enfrentamiento a la COVID-19, definió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el trabajo con los focos de transmisión.
De los 52 nuevos casos confirmados 51 fueron cubanos y un extranjero (Bolivia). De ellos, 35 fueron contactos de casos confirmados, 16 no se precisa la fuente de infección y uno tuvo contacto con viajeros procedentes del exterior.
Desastres inusuales ha tenido que enfrentar el actual gobierno cubano en un tiempo relativamente corto.
La jornada por el 1ero. de Mayo, se iniciárá el 22 de abril con una ofrenda floral ante el monumento erigido a Vladimir Ilich Lenin, en la colina que lleva su nombre en el municipio habanero de Regla, por los 150 años de su natalicio.
Al cierre de este sábado se confirmaron 49 nuevos pacientes con la Covid-19, para un acumulado de mil 35 casos positivos en Cuba, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán, quien anunció el lamentable fallecimiento de dos pacientes y que se dieron 28 nuevas altas.