Treinta destacados proyectos tecnológicos cubanos acaparan las visitas de los participantes en la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022.
Treinta destacados proyectos tecnológicos cubanos acaparan las visitas de los participantes en la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022.
El lunes 21 de marzo, a las 9.30. a.m., en el Salón de Actos “Eusebio Leal” del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, tuvo lugar la inauguración de la IV Edición de la Maestría en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural y III del Diplomado El Patrimonio Cultural: sus prácticas y fundamentos.
Cuba lanzó este miércoles en La Habana la campaña de comunicación El desarrollo está aquí, con la mirada puesta en estimular la autogestión, impulsar alianzas y aprovechar las potencialidades en los municipios.
Luego de casi 30 años de trabajo conjunto con más de cien organizaciones e instituciones cubanas a favor del desarrollo resiliente desde lo local, la organización no gubernamental Oxfam culmina su programa en Cuba, anunció a la prensa su representante en el país, Elena Gentili.
En el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud se presentó hoy el libro Mimando a los Abuelos, una propuesta de la chef Gessa García orientado a lograr una mejor nutrición en la Tercera edad
Cada 22 de marzo, con acentuada determinación se ratifica la necesidad de ahorrar un recurso renovable, pero finito, al celebrarse el Día Mundial del Agua, efeméride que Cuba conmemora hace casi treinta años
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba informó sobre la habilitación de otra vía para reportar las interrupciones de la telefonía fija, nauta Hogar y los servicios de datos empresariales
La Unión de Juristas de La Habana rechaza mediante una declaración la actual campaña de descréditos y amenazas a especialistas del sector que intervinieron en el debido proceso a acusados por sedición y violencia durante los sucesos de julio del pasado año
Las acciones del trabajo comunitario en la provincia de Matanzas mejoran la calidad de vida de los habitantes de las circunscripciones donde se solucionan planteamientos acumulados por varios años.
En el pleno anual de la CTC en Granma, Ulises Guillarte de Nacimiento, secretario general de esa organización en Cuba, dijo que la próxima celebración del Primero de Mayo será expresión de la defensa de las conquistas de los trabajadores en el poder.
Para la efectiva comprensión del texto del Proyecto de Código de las Familias y la participación en la consulta popular ya está disponible en Infomed el Audiolibro, elaborado por un grupo de periodistas y profesionales de diversas ramas dentro y fuera de Cuba
La viceprimera ministra, Inés María Chapman Woung, evaluó este viernes en Matanzas el enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas, cuidado de zonas costeras y ordenamiento territorial en la cuenca hidrográfica de la Ciénaga de Zapata
El programa Con Filo, de la televisión cubana, reflejó nuevamente este jueves el desmedido odio y propaganda para destruir el ejemplo de la Revolución cubana en tiempos convulsos para el mundo
El Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y Pesca convocó a la II Conferencia de la organización obrera cuyas sesiones finales se efectuarán en La Habana, a finales del mes de Marzo del 2023.
El gobierno de Panamá modificó la norma anterior y estableció una nueva disposición en la que se exceptúa de la necesidad de visa a ciudadanos o tripulantes cubanos de tránsito por el istmo de regreso a su país de origen
Durante este año, a partir de los financiamientos asignados, se priorizará las reposición de equipos tecnológicos, insumos y materias primas que tributen a un mejor desempeño del programa de Sistema de Atención a las Familias
El Departamento de Atención a las Instituciones Religiosas y las Asociaciones Fraternales fue creado este miércoles, en La Habana, para conducir y ejecutar tareas administrativas relacionadas a temas religiosos
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, impuso la Orden Lázaro Peña de II Grado a Víctor Lemagne Sánchez por su destacada trayectoria como dirigente en el Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo.
Pobladores santiagueros en representación del pueblo cubano honraron las esencias y legado de la Protesta de Baraguá ante las amenazas multiplicadas del imperio con su implacable bloqueo, la guerra y la crisis mundial
Durante la asamblea del balance de trabajo del pasado año en el nuevo Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, antiguo Instituto de Planificación Física, el Primer Ministro, Manuel Marrero, señaló que el enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas es una tarea de todos