Más de 5 mil 200 procederes endoscópicos que tributan a 438 operaciones menores se realizaron el pasado año en el Instituto de Gastroenterología, en La Habana
Más de 5 mil 200 procederes endoscópicos que tributan a 438 operaciones menores se realizaron el pasado año en el Instituto de Gastroenterología, en La Habana
Con el incremento de posiciones de sus riñones y la puesta en marcha de una moderna planta de tratamiento de agua quedó inaugurado recientemente un nuevo servicio de Hemodiálisis, en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Julio Trigo, en La Habana.
Uno de los retos más grandes dentro de la informatización de la Salud Pública cubana es lograr un sistema integrado, donde exista la historia clínica digital única que recoja constantemente las consultas médicas por los cuales transcurre el paciente
Como resultado de la consolidación del Sistema Nacional de Salud, el desarrollo integral de los programas del sector y la aplicación permanente de los avances de la ciencia, el 2019 mostró progresos en los principales indicadores a pesar del recrudecimiento del cruel bloqueo.
Ustedes constituyen un verdadero orgullo para la Revolución y para la salud pública cubana expresó este martes el Ministro del sector, José Ángel Portal a los trabajadores del Hospital Calixto García, el Instituto de Gastroenterología y el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED).
En nombre del General de Ejército Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz-Canel y de todo el Gobierno, el primer ministro, Manuel Marrero felicitó al pueblo de Cuba por todas las batallas que hemos librado en 2019.
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero reconoció a los trabajadores del Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro, de referencia nacional, no exento del cruel impacto del bloqueo, sin embargo, elogió que ese centro marca la diferencia.
El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal, recorrió varias instituciones sanitarias en La Habana, donde fueron inauguradas obras en saludo al aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana
La misión médica cubana en Qatar resultó premiada por su profesionalidad y desempeño, lo cual es motivo de orgullo y compromiso para sus médicos y tecnicos de la salud
Un aliciente tiene la joven boliviana Isabela Cordoví, estudiante de Medicina en La Habana, y es que cuando se gradúe -afirma- tendrá más dedicación para su pueblo, hoy oprimido por la bota imperial y una derecha sumisa a ella
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CIGB, fundado por Fidel, desarrolla productos de gran impacto en la salud, la agricultura y el medio ambiente y sus científicos están enfrascados en novedosas investigaciones
Por más intrincados que sean los parajes, la Salud serpentea lomas y sube cada una de las cuestas del territorio espirituano, tanto que en las áreas de Plan Turquino o aquellas comunidades de difícil acceso también abren puertas varios servicios sanitarios
Directivos de la empresa japonesa Rainbow and Nature manifestaron interés en ampliar la cartera de productos cubanos en el mercado nipón
Médicos cubanos que laboran en las islas de Dominica y San Vicente y las Granadinas rechazaron hoy la campaña de descrédito de Estados Unidos contra los cooperantes de la salud y reafirmaron la voluntad de continuar salvando vidas
Se ha creado un grupo de trabajo multifactorial, que hoy nos permite tener un sistema para enfrentar al Caracol Gigante Africano
El aporte que los médicos cubanos realizaron durante años en el Hospital de Ojos José Martí, en Uruguay, fue valorado de positivo por la Universidad de la República
Assel Herrera y Landy Rodríguez, los dos médicos cubanos secuestrados en Kenya desde abril pasado, están bien y continúan los esfuerzos porque regresen sanos y salvos a la Patria, aseguró hoy la Vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman
Profesionales de la Salud Pública de Cuba en territorio venezolano laboran para superar la cifra de 50 mil cirugías de la vista al cierre del presente año como parte de la misión Milagro
Transformar el hospital pediátrico de Las Tunas en un materno infantil, constituye una de las principales inversiones que acomete la Dirección provincial de Salud Pública
La Asociación de Médicos uruguayos graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) rechazó hoy la actitud de poner en tela de juicio la calidad profesional de los cubanos que trabajan en Montevideo