La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, institución rectora en el campo de las Ciencias Técnicas y la Arquitectura en Cuba, convoca a la comunidad científica, académica y profesional a la Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura
El proceso de ingreso a la Educación Superior para el curso académico 2024-2025 contará con más de 104 mil 450 plazas, informó en La Habana, René Sánchez Díaz.
La provincia de Matanzas cuenta con nueve Casitas Infantiles para la atención a los niños de la primera infancia en la modalidad de centros creados por entidades para beneficio de las madres trabajadoras
En el quinto aniversario de fundada la Escuela Especial Amistad Cuba-Vietnam, para niños en situación de discapacidad físico-motora de la región oriental del país, Santiago de Cuba celebró sus logros y aportes a la sociedad
El III Taller Nacional de Historia, Marxismo – Leninismo y Educación para la Vida Ciudadana se iniciará a partir de hoy a nivel provincial en las universidades adscriptas al Ministerio de Educación Superior
El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, destacó que el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas, en Camagüey ratifica el compromiso con el pueblo y la Revolución en defensa de la salud de los cubanos.
Espacio ideal para compartir las mejores experiencias deviene el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas, que sesionará desde hoy y hasta el viernes en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
Más de 9 000 niños en Cuba serán los principales beneficiarios de un nuevo proyecto nacional de colaboración con Unicef, cuyas metas conjugan hoy propósitos culturales e inversiones en infraestructura
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana llega este año a su aniversario 60, con el aval de haber egresado a más de 86 mil profesionales, expresó a Radio Reloj, la doctora Milda Lesvia Díaz Masip
Una intensa actividad científica y de formación doctoral lidera en la Universidad de Camagüey el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Enrique José Varona, acreedor de un merecido prestigio
Los círculos infantiles en Cuba cumplen hoy 63 años de su fundación, una iniciativa impulsada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, para garantizar la incorporación plena de las mujeres a la vida laboral
A partir de sus condiciones económicas y materiales las empresas y organismos de la provincia de Matanzas destinan fondos para concebir las casitas infantiles, su mantenimiento y sostenibilidad
Un grupo de destacdos profesores, técnicos docentes y cuadros de dirección, así como a colectivos se les impondrá hoy la Orden Carlos J. Finlay, en reconocimiento a su actividad investigativa y educativa
La Reunión Nacional preparatoria del curso escolar 2024-2025, sesiona en La Habana con el propósito de evaluar los objetivos que garantizan la calidad del proceso docente educativo
En medio de las complejidades de la economía cubana el desarrollo del proceso docente educativo en la provincia de Matanzas muestra estabilidad y tendencia a la organización a fin de lograr una calidad superior
Recompensa a la constancia y a la acertada guía devino este viernes la entrega en Camagüey de reconocimientos a los cuatro estudiantes de Secundaria Básica ganadores del Concurso Nacional de Historia para ese nivel educativo correspondiente al actual curso escolar
La formación y el fortalecimiento de cualidades morales están entre las prioridades de la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén, de Camagüey, donde se desarrollan múltiples acciones a favor de la preparación integral de los futuros docentes
Ante el reto de desarrollar un socialismo próspero y sostenible los educadores en la provincia de Matanzas dedican esfuerzos con el objetivo de corregir las fallas en la labor de formación vocacional y la orientación profesional
La facultad de Ciencias Técnicas y Económicas de la Universidad de Sancti Spíritus implementa hoy con éxito un proyecto para la determinación de la eficiencia en costos del servicio de paquetería de la Empresa de Correos de la provincia
La Dirección General de Formación y Actividad Científica del MINED y las instituciones coauspiciadoras, inaugurarán hoy en La Habana, el Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias