La XVI edición del Seminario de Estudios Canadienses, organizado por la cátedra de estudios sobre Canadá de la Universidad de La Habana, se desarrollará desde el 14 al 16 de febrero en La Habana.
La XVI edición del Seminario de Estudios Canadienses, organizado por la cátedra de estudios sobre Canadá de la Universidad de La Habana, se desarrollará desde el 14 al 16 de febrero en La Habana.
Los intercambios contribuirán a ampliar la cooperación existente en las instituciones de educación superior de ambos países, que se ha venido desarrollando intensamente en los últimos años.
La Escuela Especial La Edad de Oro, único centro de la provincia de Holguín dedicado a la atención de niños ciegos y sordos e hipoacúsicos, prioriza la vinculación con la familia como parte del proceso de enseñanza aprendizaje.
Con la presencia del Doctor José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior, sesionó el primer claustro del año de la Universidad de Camagüey dedicado a mostrar impactos económicos y sociales de su quehacer en el desarrollo de esa oriental provincia y el resto del país.
La presidenta nacional de los pioneros Aymara Guzmán destacó la importancia para los niños y jóvenes los valores humanos legados por el Guerrillero Heroico.
La directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y El Caribe de la UNESCO, Katherine Miuler Marín, felicita al Ministerio de Educación de Cuba por la realización del Congreso de Pedagogía.
Atendiendo al carácter integral que se pretende en la formación ofrecida en universidades cubanas, y a la política de perfeccionamiento de la enseñanza del Inglés en la Educación Superior, resulta valioso este programa de desarrollo profesional para profesores de este idioma.
El Consejo recién conformado dedica sus jornadas al Héroe Nacional José Martí, en el aniversario 164 de su natalicio, y al por siempre Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Un encuentro entre diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) y estudiantes se realizó en la Universidad de La Habana para intercambiar sobre el sistema político cubano y su perfeccionamiento actual.
Estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte fueron recientemente al barrio Los Coquitos, cercano a su sede, para compartir lo mejor de la enseñanza cubana.
La Universidad de La Habana obtiene resultados de investigación con alta pertinencia e impacto en la economía y la sociedad.
En la provincia de Matanzas, los centros escolares priorizan la orientación y formación vocacional de niños y adolescentes, como un objetivo esencial del trabajo docente- educativo en el pres
Los galardonados con el Premio a las Mejores Tesis y el grado de Doctor en Ciencias ratificaron en La Habana, el compromiso de cumplir las tareas asignadas y ser coherentes con el Concepto de Revolución enunciado por Fidel.
La Universidad de las Ciencias Informáticas, UCI, la FAO en Cuba, el grupo ecológico Cubanos en la Red, el Ministerio de Educación Superior y el Comité del Global Game Jam 2017, realizan en La Habana, la simultánea de desarrollo de videojuegos más grande del mundo.
Evelino fue uno de los que conformó la Columna José Martí al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro, combatiente fiel y agradecido a las enseñanzas del máximo líder.
El Congreso Internacional de Pedagogía se realizará en La Habana, del 30 de este mes al 3 de febrero, anunció Eva Escalona Serrano, presidenta del Comité Científico del Encuentro por la Unidad de los Educadores.
Directivos y profesionales de las ciencias empresariales debatirán en Varadero sobre problemas y soluciones en el mundo corporativo, durante la Convención Científica Internacional Universidad Integrada e Innovadora 2017.
El perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación tiene un carácter continuo y sistemático en el desarrollo de la enseñanza cubana, destacó a Radio Reloj, Alberto Valle Lima, director del Centro de Estudios Pedagógicos.
El 18 de enero se efectuará la cancelación del Sello 55 Aniversario de la Educación Especial en Cuba, sirviendo de sede la Escuela Abel Santamaría del municipio Marianao.
La formación de 75 Doctores en Ciencias durante el año 2016 constituyó un record histórico para la nueva e integrada Universidad Central Marta Abreu de Las Villas