Cuando se cumplieron 60 años del asesinato de los hermanos Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, la casa-museo, bautizada con sus nombres, en el poblado pinareño de San Juan y Martínez, mereció una condecoración.
Cuando se cumplieron 60 años del asesinato de los hermanos Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, la casa-museo, bautizada con sus nombres, en el poblado pinareño de San Juan y Martínez, mereció una condecoración.
El Museo de Cera suma este domingo otra escultura-la número 20- al develarse la de Luis Carbonell, que como todas son fruto del intelecto de la Familia Barrios residente en el serrano municipio de Guisa.
El Centro Cultural Dulce María Loynaz realizará el próximo miércoles una jornada de Puertas abiertas para ofrecer un especial acercamiento a la escritora cubana ganadora del Premio Miguel de Cervantes en 1992.
El próximo martes 15 de agosto a las dos de la tarde la Doctora Margarita Mateo Palmer ofrecerá una charla dedicada al caribe, en la sala teatro Loynaz del Centro Hispanoamericano de Cultura, sita en Malecón Número 17 entre Prado y Capdevila.
El destacado trovador Ray Fernández, presentó este jueves en el piano bar Tun Tun, su más reciente fonograma Mama ando contento, bajo el sello de la Egrem.
Cuba.- Auspiciado por el Consejo Nacional de Artes Escénicas, se efectuará en La Habana, del 2 al 12 de septiembre, el Festival Cuba Lírica D2017, en el que se reunirán intérpretes de las principales formaciones del país.
Del 2 al 12 de septiembre, el Festival Cuba Lírica 2017 reunirá a intérpretes de las principales formaciones del país, en celebración del aniversario 55 del movimiento lírico de la Isla.
Dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y auspiciado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entre otras instituciones, se celebrará, del 18 al 1ero de septiembre en Cuba, la 9na Edición del Festival Ruta de la Rumba
Organizado por el Instituto Cubano de la Música, Alejandro Falcón y su grupo Cubadentro efectuarán un concierto, este domingo, a las cinco de la tarde, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Del 2 al 12 de septiembre próximos el Festival Cuba Lírica 2017 reunirá a intérpretes de las principales formaciones del país, en celebración del aniversario 55 del movimiento lírico antillano, anunciaron organizadores.
Dionisio Jesús «Chucho» Valdés Rodríguez, pianista, compositor y director, considerado uno de los mejores jazzista del mundo, regalará al pueblo cubano como parte de la celebración del verano, un concierto único que tendrá lugar el sábado a las 8.30 de la noche, en la Sala Federico García Lorca, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
En aras de rendir homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, la compañía Teatro de las Estaciones presentará Los zapaticos de rosa en el Teatro Martí, de La Habana, el sábado 12 de agosto y el domingo 13, a las cinco de la tarde.
Conducido por Magda Resik, el Pabellón Cuba acogió, en el Salón de Mayo, en su programa semanal «Encuentro con», a la realizadora y actriz Isabel Santos.
En tiempos de bonanza como en los más duros, la Revolución ha mantenido el propósito de forjar una sociedad capaz de comprender y disfrutar todas las manifestaciones de la cultura.
El próximo miércoles nueve de agosto el Salón de Mayo del Pabellón Cuba acogerá, a las tres de la tarde, la presentación de dos libros producidos en Matanza.
Cuba presentó textos de pedagogía y educación especial, altamente apreciados por estudiantes, y productos de multimedia sobre historia y medicina.
Marilyn Monroe, una de las más famosas actrices de todos los tiempos, murió el cinco de agosto de 1962 en circunstancias todavía no esclarecidas.
Músicos cubanos de primera línea serán el plato fuerte hoy del Latin Festival, por más música Miami.
El libro Y en eso llegó Fidel, del periodista y escritor José Antonio Fulgueiras, fue presentado este viernes por el propio autor en el municipio villaclareño de Camajuaní, como parte de las actividades de recordación al líder histórico en ocasión de su cumpleaños 91.
Aleida Guevara confesó, además, sentirse orgullosa de ser hija del Che, de ser cubana, revolucionaria fiel y devota incondicional del Comandante en Jefe.