Artistas de la Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch, serán intérpretes en el espectáculo México en La Habana, el cual se iniciará el 24 de diciembre en el Torreón de la Chorrera, en La Habana y tendrá como eje la música tradicional de ese país.
El Ballet Nacional de Cuba se suma a las celebraciones por los 95 años de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) con dos presentaciones especiales en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, viernes y sábado próximos.
El próximo miércoles 20 de diciembre, se realizará la primera presentación pública del libro Alicia, el vuelo de la mariposa, del destacado escritor espirituano Julio Llanes.
La Asociación Hermanos Saíz confirió el Premio Nacional de Interpretación Ramiro Guerra a Marta Ortega y Carlos Luis Blanco, bailarines del elenco de Acosta Danza.
Laura Mora, directora de la película colombiana Matar a Jesús, dijo que en las proyecciones a las que ha asistido durante la presente edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, ha llorado por la manera de celebrar el séptimo arte el pueblo cubano.
Alquimia Peña, directora general de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, anunció que esa institución trabaja en un libro sobre el escritor colombiano Gabriel García Márquez, que estará terminado para 2019.
Aunque permanecerá abierta hasta este domingo en Pabexpo -al oeste de La Habana-, la Feria Internacional de Artesanía FIART 2017 ya dio a conocer los lauros de su vigésimo primera edición, que tiene como protagonistas a Santiago de Cuba y al trabajo en vidrio.
Ernesto Daranas, director de la película Sergio y Serguéi, actores y parte del equipo de realización, compartieron con la prensa acreditada al Festival de Cine las motivaciones de la cinta.
Cinco personalidades de la cultura cubana fueron galardonadas este jueves, en La Habana, con el premio Maestro de Juventudes, máxima distinción otorgada por la Asociación Hermanos Saíz.
La Habana, Cuba.- Problemas sociales que enfrenta América Latina, temática recurrente en varios filmes presentes en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, centró los debates en un encuentro de realizadores que tuvo lugar en la sala Sancti Spíritus del Hotel Nacional. Restos de viento, de México; Una especie de familia, de Argentina, y Por […]
Se Permuta, de Juan Carlos Tabío, filme que invita a la reflexión, se presenta como parte del espacio Clásicos Restaurados del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Una conferencia de los colombianos Jaime Tenorio y Jorge Fernando Negrete, sobre las Políticas Públicas en el Audiovisual, abrirá hoy las actividades del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que transcurre en La Habana hasta el 17 de diciembre.
La Editorial Polymita y el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno presentarán mañana, a las doce meridiano, el libro Mírame así, “Habaneras” y “Guajiros”, de Servando Cabrera, en la Feria Internacional de Artesanía FIART 2017.
La Compañía de Danza Contemporánea de Cuba estrenará en La Habana la versión propia completa de Carmina Burana, ganadora en México en 2009 del Premio Luna, de las Artes Escénicas.
En la XXXIX Festival de Cine de La Habana tuvo su estreno mundial el documental Indestructible. El alma de la salsa, que protagoniza el renombrado músico español Diego El Cigala, en un recorrido por varios países de Latinoamérica.
Integrada a la jornada de celebración por el VIII aniversario de la Casa del Alba Cultural de La Habana, y los 13 de creada la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP, se desarrollará el Coloquio El Alba hoy.
Compuesta de tres episodios distintos de la historia de Cuba: la Guerra de Independencia, la década de 1930 y la de 1960, se exhibe Lucía, del cubano Humberto Solás, como parte del espacio Clásicos Restaurados del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
La Habana, Cuba.- La 39 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano propone un acercamiento a la obra interpretativa del cantante español Diego El Cigala, en el cual se recorre un amplio abanico de piezas musicales del repertorio internacional. El documental, de 78 minutos de extensión, aborda entrevistas, interpretaciones y momentos importantes del cantante, […]
El XXXIX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se vistió de largo este domingo en La Habana, con el encuentro con el público cubano del realizador estadounidense James Ivory.