El Ballet Nacional de Cuba retornará a la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso del 23 al 25 de febrero, y del primero al 4 de marzo, con una de sus producciones más aclamadas: Giselle.
El Ballet Nacional de Cuba retornará a la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso del 23 al 25 de febrero, y del primero al 4 de marzo, con una de sus producciones más aclamadas: Giselle.
El primer Encuentro Nacional del Humor Ríiie y Tee Dirée quién Eres llegará a espacios culturales de Ciego de Ávila, del 13 al 18 de febrero, para traer a escena una representación de lo que en este género se cultiva en el país.
El Ballet Nacional de Cuba anunció que interpretará los clásicos Giselle y Don Quijote, en una gira por Estados Unidos, en los próximos meses de mayo y junio
El destacado periodista, narrador y comentarista deportivo Ramón «Piti» Rivera García, una de las voces esenciales de la emisora Radio Rebelde, falleció este 13 de febrero, víctima de una larga enfermedad contra la cual batalló incansablemente.
El Ballet Lizt Alfonso llevará por primera vez su arte a la India, cuando se presente los días 23 y 24 de febrero en el Festival de Navrasa Duende Global Carnival, en Nueva Delhi, capital de esa nación asiática.
Por la singularidad del patrimonio del Museo Farmacéutico de Matanzas, única botica del siglo XVIII que se conserva en el mundo, crece el número de visitantes a la institución cultural.
La etapa internacional de la Feria Cubana del Libro culminó en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y se alista a emprender el itinerario por todo el país con su valiosa carga cultural
Los lunes que restan de febrero, y los correspondientes a marzo, están definidos por la maestra Argelia Fragoso, como un acto más para el rescate de la canción cubana y su manera de interpretarla, en los Talleres de Canto Popular
Para disfrutar de las propuestas de los cultores del arte de las tablas en el oriente cubano, se celebrará en Santiago de Cuba el XX Festival de Teatro Máscara de Caoba, del 27 al 31 de marzo próximos
De las realizadoras Lizette Vila e Ingrid León, el documental Mujeres de la basura al bienestar, se estrenará el próximo mes en el cine Charles Chaplin, de La Habana
La experiencia de la restauración capital más abarcadora del teatro Sauto, hoy en desarrollo, se expondrá durante el V Encuentro Nacional de Teatros cubanos del siglo XIX, que tendrá lugar en Matanzas del 5 al 8 de abril próximo.
El doctor en Ciencias Históricas Hebert Pérez, catedrático de la Universidad de Oriente, recibió el Premio Nacional de Historia 2017, distinción que reconoce sus más de cinco décadas de quehacer.
En el contexto del evento más significativo de las editoriales cubanas, la Feria Internacional del Libro, se presentó la multimedia en formato DVD Flora Fong en el siglo XXI: Insularidad, paisaje y sincretismo cultural
El tìtulo Frente Camagüey, clandestinidad y lucha armada, de la Comisión de Historia de esa oriental provincia y la casa editora Verde Olivo, se presentó en la Feria del Libro, en La Habana, con la presencia del Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera.
La Sección de literatura de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y Ediciones La Luz, de Holguín, convocan a los escritores jóvenes de todo el país a participar en la XIX Edición del Premio Celestino de Cuentos.
El libro Nuestro amigo Leal, que recoge el testimonio de personalidades de Cuba y del mundo sobre la figura de Eusebio Leal, fue presentado en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana
El próximo 16 de febrero en el Teatro Bayamo, como parte de una gira nacional que abarca cuatro ciudades, el público de la provincia de Granma podrá disfrutar de una presentación única de la prestigiosa compañía Acosta Danza.
La flautista francesa Sibel Pensel y la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte ofrecerán este sábado, a partir de las 7 de la noche, un concierto en el oratorio San Felipe Neri, dedicado a Eusebio Leal
El actor Kike Quiñones, director del Centro Promotor del Humor, dio este jueves en Guantánamo una clase magistral de historia del teatro humorístico en Cuba, como parte de la temporada de actuaciones Va Riendo el Guaso.
La entrega del Premio del Lector y el reconocimiento La puerta de papel marcaron la jornada en la cita cultural más importante de la nación caribeña la XXVII Feria del Libro de La Habana.Este año los premios fueron a manos de siete autores, con una mayor representación de la provincia de Holguín.