Durante la 30 Reunión de la UNESCO, en 1999, fue escogido el 21 de Marzo como Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de reflexionar sobre el poder del lenguaje poético, y el florecimiento de las capacidades creadoras
Durante la 30 Reunión de la UNESCO, en 1999, fue escogido el 21 de Marzo como Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de reflexionar sobre el poder del lenguaje poético, y el florecimiento de las capacidades creadoras
Con una gala que reunirá al talento artístico local en el Teatro Principal de esa ciudad, comienza la Fiesta del Tinajón, evento cultural que en su séptima edición está dedicado a los 70 años de la insigne orquesta camagüeyana Maravillas de Florida
En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial el 21 de Marzo, la Doctora Gisela Arandia Covarrubias, presentó en el Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de La Habana, su libro «Población Afro descendiente Cubana Actual»
La producción Afrodita, ¡Oh, espejo! por la compañía Rosario Cárdenas volverá a la escena de la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso desde mañana y hasta el domingo.
Con la entrega de los premios y la dedicatoria del próximo Festival de Documentales al centenario del natalicio de Santiago Álvarez, concluirá este miércoles en Santiago de Cuba la edición dieciséis del evento cinematográfico consagrado este año al continente africano.
El Festival Havana World Music calienta motores para su quinta edición y anuncia un cartel con artistas de clase mundial, confirmaron este lunes sus organizadores.
Al serrano municipio de Buey Arriba llegan este martes los delegados al 5º Festival Itinerante de Cine Comunitario, que auspicia el Centro provincial de esa manifestación artística en Granma.
Con la distinción Espejo de paciencia, Camagüey reconoció a Armando Morales, director del Teatro Guiñol de Cuba y Premio Nacional de Teatro, a propósito de la Jornada Títeres en mi comarca
El texto Ciclismo en Vueltabajo, de la autoría del corresponsal de Radio Reloj en Pinar del Río, José Antonio «Pepe” Serantes, fue presentado este domingo durante la última jornada de la XXVII Feria Internacional del Libro en esa provincia
El flautista, compositor y pedagogo José Luis Cortés, El Tosco, uno de los instrumentistas más notables de la música cubana, recibió este sábado el Premio Nacional de Música 2017 por sus contribuciones al desarrollo y la expansión de la música cubana.
Por el texto El dulce reato de la música. La vida musical de Chile durante el período colonial, el chileno Alejandro Vera se alzó con el Premio de Musicología Casa de las Américas 2018.
El compositor, arreglista e instrumentista Eduardo Ramos, falleció en La Habana víctima de una penosa enfermedad, anunció el Instituto Cubano de la Música en un comunicado
Regresa el Festival Havana World Music con el eslogan Con música todo se arregla, donde la diversidad y la buena energía serán la protagonista de esta gran cita, que se efectuará del 22 al 24 de marzo, en La Habana
La XI Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura, que abre sus puertas mañana en Bayamo, incluirá trabajo en talleres teóricos, conferencias y homenajes a personalidades de la cultura
En el céntrico Parque Céspedes de la capital santiaguera quedó inaugurado el Festival de la Trova Pepe Sánchez, con un espectáculo musical integrado por artistas de diferentes generaciones.
La presentación de varios de sus títulos antecedieron al homenaje que mereció en Pinar del Río el doctor Eusebio Leal Spengler, durante la Feria del Libro y a quien acompañó la primera Secretaria del Partido en la provincia, Gladys Martínez Verdecia.
Granma acogerá la Conferencia internacional de los Pueblos y su Cultura
El Centro Provincial de Patrimonio Cultural auspicia la XI Conferencia internacional de los Pueblos y su Cultura, dese este sábado y hasta el lunes, la cual incluirá el próximo viernes dos cursos pre-evento.
En el céntrico Parque Céspedes de la ciudad de Santiago de Cuba quedó inaugurado el Festival de la Trova Pepe Sánchez, con un espectáculo musical integrado por artistas de diferentes generaciones.
La agrupación australiana Lolo Lovina actuará por primera vez en Cuba a propósito del V Festival Havana World Music, que transcurrirá en la capital cubana del 22 al 24 de marzo, anunciaron los organizadores.
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), lamenta el fallecimiento de la destacada actriz Alicia Bustamante, acaecido en La Habana el 15 de marzo de 2018