El conjunto músico danzario XX Aniversario del municipio de Majagua, en la provincia de Ciego de Ávila, resultó premiado en la XVI edición del Premio Nacional de Cultura Comunitaria por su trayectoria en la salvaguarda de tradiciones
El conjunto músico danzario XX Aniversario del municipio de Majagua, en la provincia de Ciego de Ávila, resultó premiado en la XVI edición del Premio Nacional de Cultura Comunitaria por su trayectoria en la salvaguarda de tradiciones
El cierre del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, la presentación de libros y el Panel biográfico, Jesús Orta Ruiz, el indio Naborí, sobresalen en el programa de la penúltima jornada de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo
La directora de Los Muñequitos de Matanzas, la leyenda en ruta, Julia Mirabal, aseguró sentirse feliz por la acogida tributada al primer documental sobre la agrupación rumbera más emblemática de Cuba, estrenado en La Habana
Rosa azul, la primera gran retrospectiva del artista Kosovar Sislej Xhafa en Cuba, se inaugurará en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la sede habanera de Galería Continua
En la Asociación Hermanos Saíz descansa uno de los pilares más importantes en la guerra de pensamiento que libramos los cubanos, afirmó Susely Morfa, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, al clausurar el III Congreso de esa organización de artistas y escritores
Artistas cubanos y guatemaltecos unieron sus voces en un gran puente cultural que cada año se dedica a una manifestación artística diferente y profundiza la amistad entre ambos pueblos.
En la Plaza del Himno Nacional en Bayamo, el Grupo Buena Fe, ofreció el concierto inaugural de la Fiesta de la Cubanía, que entra en su segunda jornada en la que sobresalen las sesiones del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana
Comprometidos con Fidel y Raúl, los escritores y artistas de la Asociación Hermanos Saíz, AHS, aspiran a continuar siendo vanguardia participativa, movilizadora, convocante, dispuesta a protagonizar y transformar, desde la cultura, nuestra realidad para construir una sociedad socialista, próspera y sostenible
Bajo el título de 35 años abriendo caminos al Periodismo se inauguró este miércoles, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en La Habana, una exposición fotográfica por los siete lustros de intenso que hacer del Instituto Internacional de Periodismo José Martí
El 3er. Congreso de la Asociación Hermanos Saiz concluye hoy con una sesión plenaria en el Palacio de las Convenciones de La Habana, que marcará el inicio de otra etapa de creación fecunda para la organización de jóvenes artistas y escritores.
Encontrar otras formas de posicionamiento de la literatura y el pensamiento, a partir de estrategias contemporáneas de promoción y el rescate de una crítica que oriente y legitime fue reclamo de los delegados al III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, en La Habana.
La necesidad de financiar más proyectos creativos con calidad, potenciar la crítica profunda y la superación, fueron los temas centrales de la Comisión de Artes Escénicas, que se efectuó en el Centro Cultural Bertolt Brecht, como parte del III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz
Como parte del aniversario 70 del Ballet Nacional de Cuba y en ocasión del XXVI Festival Internacional de esa manifestación artística en La Habana, se inaugura este miércoles en el capitalino teatro Mella, a las 4 de la tarde, la exposición fotográfica Pas de Deux
El Doctor Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Academia de Historia de Cuba, al inaugurar en Bayamo la Fiesta de la Cubanía, dijo que esa ciudad es sagrada para la Patria al escribir a lo largo de su historia una de las más bellas páginas de la historia universal
Como parte del III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, se presentó el libro Fidel y la AHS, una compilación preparada por el historiador Elier Ramírez, con prólogo de Abel Prieto y publicado por la editora Abril
El III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz comenzó en La Habana con el trabajo en comisiones para debatir temas cruciales en las proyecciones estratégicas de la organización, una de las fuerzas de empuje de la cultura cubana.
Frente al Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, se inaugura hoy en Bayamo XXIV Fiesta de la Cubanía, que se dedica al siglo y medio del inicio de nuestras luchas libertadoras y de la interpretación de la letra del Canto Patrio.
La Jornada por la Cultura Cubana, estará especialmente dedicada en el 2018 al aniversario 150 del inicio de las gestas emancipadoras el 10 de octubre y la entonación por primera vez del Himno de Bayamo, nuestro Himno Nacional, el 20 de octubre de 1868, significativos acontecimientos de la historia y la cultura cubana