El centro Tranzac Club, en la ciudad canadiense de Toronto, acogerá los días 10 y 11 de octubre próximos el festival cultural Cuba Canta y Florece, un evento de solidaridad contra el bloqueo estadounidense hacia la Isla.
El centro Tranzac Club, en la ciudad canadiense de Toronto, acogerá los días 10 y 11 de octubre próximos el festival cultural Cuba Canta y Florece, un evento de solidaridad contra el bloqueo estadounidense hacia la Isla.
Las jornadas de la cultura mexicana en Cuba festejarán del 8 al 14 próximos el aniversario 215 del llamado Grito de Dolores, que marcó el inicio de las luchas por la independencia en México.
El Premio Nacional de Artes Plásticas, José Ángel Toirac, expone desde este viernes en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición titulada Ave María, obra con 55 representaciones de la Virgen de la Caridad del Cobre de diferentes épocas
La destacada periodista, investigadora y profesora cubana Ana Teresa Badía fue la protagonista este jueves del espacio Encuentro Con que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que tiene su sede habitual en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.
Hoy, justo el día en que hubiera cumplido 83 años, Eduardo Torres Cuevas se suma a esa compañía ilustre. Su despedida no deja un vacío, sino una herencia de pensamiento y amor a la Patria que permanecerá viva en la anécdota colectiva.
Desde el 17 al 20 de septiembre próximos sesionará en Santiago de Cuba la XXXV edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, dedicado al arte del sonido, al aniversario 510 de esa ciudad y al cumpleaños 40 de Radio Taíno.
Desde el 17 al 20 de septiembre próximos sesionará en Santiago de Cuba la XXXV edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, dedicado al arte del sonido, al aniversario 510 de esa ciudad y al cumpleaños 40 de Radio Taíno.
El VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo vuelve a La Habana, dedicado a los músicos Marta Valdés y Eduardo Sosa, destacados exponentes de la canción de autor en Cuba, informaron hoy sus organizadores.
La Asociación Hermanos Saíz a partir de la idea de la cineasta Jacqueline Meppiel, convoca hoy al Premio de Actuación Adolfo Llauradó, en aras de reconocer a los mejores exponentes jóvenes de esta manifestación en Cuba.
Escolares de Holguín redescubren en sus propias aulas las aventuras de Elpidio Valdés y otros personajes del cine, como parte de la política de exhibición del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Desde la Galería Continua rindieron homenaje a Juan Padrón a cuatro décadas del estreno de Vampiros en La Habana, con la inauguración de una muestra que realiza un recorrido por la obra del realizador, y dedicada a este clásico del cine cubano.
Con la presencia de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República, tuvieron lugar este lunes las honras fúnebres en homenaje al destacado historiador cubano Eduardo Torres Cuevas
Personalidades de la esfera política y cultural cubana ofrecieron este lunes el último adiós al historiador y patriota Eduardo Torres Cuevas, quien falleció este domingo.
En la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, de la Universidad de La Habana, se tributará hoy de 1:00pm a 5:00pm el homenaje póstumo al historiador y pedagogo Eduardo Torres Cuevas.
Qué manera de sentirse cubano al escuchar en la despedida musical del Festival Varadero Josone Rumba, Jazz y Son a Alexander Abreu y Habana de Primera, posteó en la red social Facebook el subdirector de Cultura en Matanzas, Noslen González.
Con la presencia de Teresa Amarelle, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), e Inés María Chapman, viceprimera ministra, la jornada devino espacio de reconocimiento y afecto para el intercambio con las entrevistadas y el equipo de realización.
En las próximas horas se informará acerca del homenaje público que se le dedicará al eminente profesor e intelectual revolucionario cubano, fallecido este 31 de agosto.
Las jornadas sabatinas y de domingo por los 11 municipios de Mayabeque, acogerán actividades culturales, deportivas y recreativas, por el final de este verano e inicio de clases el lunes próximo.
Casi puede sentirse la energía y emoción de los bailarines de la compañía cubana Acosta Danza, quienes se alistan para subir al escenario del Teatro Nacional de Cuba como celebración de los 10 años de fundado el formato.
Este domingo culminará la programación cultural y recreativa ofrecida en los meses de julio y agosto, con opciones para todos los públicos, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes.