La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, protagonizará una función única de Carmen el próximo 30 de abril, en el Teatro Nacional de Panamá, se conoció este lunes
La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, protagonizará una función única de Carmen el próximo 30 de abril, en el Teatro Nacional de Panamá, se conoció este lunes
La cubana Casa de las Américas celebra este lunes 66 años de fundada, con ese espíritu transformador que encuentra en el arte y la cultura un remanso de paz, de diálogo e integración
Su estado de gracia era la música. A ella se consagró como excepcional pianista, compositor, arreglista y director de orquesta
Escritores de Cuba, Venezuela y Ecuador se alzaron con los máximos lauros en la edición 65 del Premio Literario Casa de Las Américas, en acto al que asistieron el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y el presidente de la institución, Abel Prieto
En el Festival por las cuatro décadas de la editorial Vigía, de Matanzas, se mostraron al público los libros arte: 27 Relámpagos, de la cubana Soleida Ríos y Poemas sin lilas, de la argentina Marisa Martínez
En el contexto de la jornada El mes de Europa en Cuba se anuncia la puesta en escena -por primera vez- de la ópera Actea, del compositor Hubert de Blanck, los días 2,3,9 y 10 de mayo
Dedicada a Omara Portuondo por su 95 cumpleaños, este fin de semana tendrá lugar en la capitalina Asociación Cultural Yoruba de Cuba la Fiesta del Son Miguelito Cuní in memoriam.
El destacado intelectual cubano Abel Prieto recibió este martes el Premio Internacional Fernando Ortiz en reconocimiento a su fecunda trayectoria literaria, como ensayista y su pensamiento descolonizador
Con la constitución oficial del jurado en los géneros de poesía, cuento y estudios sobre latinos en los Estados Unidos comenzaron en la sala Che Guevara las sesiones del Premio Literario Casa de las Américas en su edición 65
En el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños, inició este domingo la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, un evento que convida a cultivar la esperanza a través del lema Menos fake y más news
Dedicado a las Islas Baleares, desde este martes y hasta el sábado transcurrirá en La Habana el Festival La huella de España, que en su trigésimo primera edición tendrá al Teatro Nacional como epicentro
Con la constitución oficial del jurado y las palabras de la escritora chicana-estadoundiense Cherrie Moraga se inaugurarán este lunes a las 11 am las jornadas del Premio Literario Casa de las Américas, en la sala Che Guevara de esa institución.
Jóvenes de Cuba y Palestina se reunieron este sábado en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello para la pintada de un mural en denuncia del genocidio israelí y en apoyo a los prisioneros palestinos.
El Conjunto Folclórico Nacional regresa al escenario del teatro Tomás Terry de Cienfuegos con el espectáculo Comunidad, el más reciente estreno de la destacada agrupación danzaria, dirigida por Leiván García Valle
En la Casa del ALBA Cultural, el Ministerio de Cultura -con su Centro Multimedial- estrenó el videoclip Guajira con tumbao, de Orlando Valle «Maraca» y la Camerata Cortés, con realización de Alejandro Pérez
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, presidió la entrega del Premio Nacional de Conservacióny Restauración de Monumentos y Sitios, conferidos por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural
Con el tema Menos fake y más news, la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico inicia el domingo 20 de abril, en San Antonio de los Baños, municipio de Artemisa que asume la sede principal del evento
El fonograma 85 años de la orquesta Aragón ARAGÓN, una de las propuestas de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM para los Premios CubaDisco, fue presentado en el Centro Cultural «La Plaza de 31 y 2.
Del 21 al 25 de este mes transcurrirán las jornadas del Premio Literario Casa de las Américas en su edición 65, que lo convierten en el concurso de su tipo más antiguo y prestigioso de la región.