Autoridades sanitarias venezolanas advirtieron que las variantes P1 y P2 de la COVID-19, evaden parcialmente los anticuerpos generados en respuesta a infecciones anteriores de la enfermedad.
Autoridades sanitarias venezolanas advirtieron que las variantes P1 y P2 de la COVID-19, evaden parcialmente los anticuerpos generados en respuesta a infecciones anteriores de la enfermedad.
Del total de casos (1069): 1007 fueron contactos de casos confirmados; 34 con fuente de infección en el extranjero; 28 sin fuente de infección precisada
Al cierre del día de ayer, 7 de mayo, se encuentran ingresados 22 mil 398 pacientes, sospechosos 3 mil 207, en vigilancia 13 mil 505 y confirmados activos 5 mil 686.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que luego de procesar más de 24 mil muestras en los laboratorios de biología molecular del país, Cuba reportó al cierre del viernes mil 36 nuevos casos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de nueve personas.
Con mil 167 nuevos casos confirmados de Covid-19 y 12 fallecidos, Cuba sigue enfrentando un complejo escenario epidemiológico
Al cierre del día de ayer, 5 de mayo, se encuentran ingresados 21 mil 253 pacientes, sospechosos 3 mil 323, en vigilancia 12 mil 382 y confirmados activos 5 mil 548.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que luego de procesar más de 22 mil muestras en los laboratorios de biología molecular, Cuba reportó al cierre del miércoles mil 60 nuevos positivos y se lamenta el fallecimiento de siete personas.
Cuba confirmó 1010 casos postivos a la Covid-19 y eleva la cantidad de enfermos desde que inicio la pandemia a 111 mil 654 contagiados
El Ministerio de Salud Pública de Cuba reporta hoy mil 19 personas diagnosticadas con el virus SARS-CoV-DOS, y once fallecidos por complicaciones.
Cuba confirma 932 casos positivos a la Covid-19, lo que indica que se mantiene una amplia circulación del viris
Estudios matemáticos alertan que mayo puede resultar un mes complicado para la Covid-19 en Mayabeque
Cuando la provincia Granma registra una disminución en los casos detectados de Covid-19, la situación en la ciudad de Bayamo no es favorable
Al cierre del día de ayer, 1ro de mayo, se encuentran ingresados un total de 21 mil 916 pacientes, sospechosos 3 mil 615, en vigilancia 12 mil 667 y confirmados activos 5 mil 634.
El ministerio de Salud Pública reportó que al cierre de este sábado se registraron en Cuba mil 71 nuevos casos positivos a la COVID-19 y diez personas fallecidas, al tiempo de recalcar que continúa muy baja la percepción de peligro en la población.
Al cierre del día de ayer, 30 de abril, se encuentran ingresados un total de 22 mil 073 pacientes, sospechosos 3 mil 873, en vigilancia 12 mil 763 y confirmados activos 5 mil 437
Con una felicitación a todos los trabajadores cubanos a propósito del Primero de Mayo, en especial a quienes laboran en la Ciencia y la Salud, quienes han escrito páginas inolvidables en el enfrentamiento a la Covid-19, inició hoy la conferencia de prensa del Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán
Están ingresados un total de 21 mil 736 pacientes, sospechosos 3 mil 983, en vigilancia 12 mil 349 y confirmados activos 5 mil 404.
Luego de procesar más de 22 mil muestras, Cuba reportó al cierre del jueves mil 46 nuevos positivos a la COVID-19, lo que evidencia la alta transmisión en el país, y se lamenta el fallecimiento de 12 personas, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán.
La Organización Mundial de la Salud mantiene su atención sobre la variante del SARS-CoV-2 detectada en la India
Al cierre del día 28 de abril, se encuentran ingresados un total de 21 mil 370 pacientes, sospechosos 3 mil 928, en vigilancia 12 mil 099 y confirmados activos 5 mil 343