Ciencia

3 febrero, 2022 Jóvenes por la protección del Medio Ambiente

Con el objetivo de contribuir a enfrentar el cambio climático, conservar la biodiversidad y lograr producciones más limpias, la Red Juvenil Ambiental de Cuba y las Brigadas Técnicas Juveniles convocan a los jóvenes hasta 35 años a participar en Ecojoven 2022

2 febrero, 2022 Proyecto ambiental para rehabilitar ecosistemas costeros

Fortalecer la resiliencia costera ante el cambio climático a lo largo de mil 300 kilómetros de la costa sur de Cuba, y reducir los principales tensores de la vulnerabilidad de los ecosistemas y comunidades costeras es eje del proyecto Mi Costa, iniciado este mes.

1 febrero, 2022 La Habana integra su potencial científico y tecnológico

La provincia La Habana avanza en la implementación de las nuevas políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, para propiciar mayor articulación entre ese sector y las entidades de producción de bienes y servicios

31 enero, 2022 Abordan Cuba y Francia cooperación sobre Derecho Ambiental

Autoridades y expertos franceses y cubanos analizaron hoy en un coloquio, posibilidades de cooperación jurídica en materia de derecho ambiental; foro promovido por el Grupo de Amistad Francia-Cuba de la Asamblea Nacional gala.

30 enero, 2022 Cuba como paradigma medioambiental

Una representación de Cuba asistió en Costa Rica a la Sesión Especial por el Aniversario 40 del Foro Ministerial de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que sesionó en San José

29 enero, 2022 Cuba apuesta por la producción animal

El Instituto de Ciencia Animal, la Estación Experimental Indio Hatuey y la Asociación Cubana de Producción Animal, convocan a especialistas, investigadores, estudiantes, criadores y productores a participar en la Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022, para celebrase del 10 al 15 de octubre.

27 enero, 2022 Investigadores descubren nuevos virus

La  revista Británica Nature reveló este jueves la  existencia de más de 130 mil nuevos virus  fue revelada por un equipo internacional de investigadores tras analizar millones de muestras biológicas de todo el orbe

24 enero, 2022 ETECSA reafirma compromiso con el medio ambiente

La Tarea Vida, el plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, ha sido implementado en varias empresas estatales que, desde sus ámbitos, apuestan por preservar entornos más saludables

19 enero, 2022 Reporta Matanzas una madrugada muy fría

Resultado de la influencia de una masa fría de origen continental, la occidental provincia de Matanzas registró en la última madrugada temperaturas notablemente bajas, con el valor más significativo en la estación de Indio Hatuey, en el municipio de Perico con 9.0 grados Celsius

19 enero, 2022 BIOCEN con relevantes aportes científicos

El año que recién terminó, el Centro Nacional de Biopreparados, BIOCEN, fabricó más de 17 millones de dosis de vacunas Soberana para contribuir al cumplimiento del programa cubano de vacunación. 

19 enero, 2022 Reconocen a investigadores por el aporte a la ciencia

Cincuenta investigadores cubanos, tres expertos extranjeros, así como tres instituciones nacionales recibieron la Orden Carlos J. Finlay por el aporte al desarrollo de las Ciencias, cuyo acto estuvo presidido por el miembro del Secretariado del Comité Central, Jorge Luis Broche, y la viceprimera ministra, Inés María Chapman.

18 enero, 2022 La ciencia al servicio del comercio (Video)

El Ministerio de Comercio Interior, MINCIN, cuenta desde este lunes con su Observatorio Científico, a cuya inauguración asistieron el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, y la titular del sector, Betsy Díaz Velázquez

18 enero, 2022 CEDAI fomenta el uso eficiente de la energía

Como parte del proyecto Edificios Energéticamente Eficientes, 3xE, de la empresa de Automatización Integral CEDAI, se realiza el montaje de paneles fotovoltaicos para el consumo de vehículos eléctricos

17 enero, 2022 Estudio científico indica que ómicron es menos agresiva

Un estudio realizado en Sudáfrica por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas refiere que la variante ómicron de la Covid-19 parece haber reducido su agresividad respecto a delta y a la variante original

17 enero, 2022 Obtienen en Camagüey importante diagnosticador

El test de ureasa para el diagnóstico del cáncer de estómago sobresale entre los resultados del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey.

16 enero, 2022 Acudir a la Ciencia hoy y siempre (+Video)

Los científicos e innovadores cubanos, guiados por el pensamiento de Fidel, han demostrado su profesionalidad, entrega y compromiso para contribuir a solucionar uno de los hechos extraordinarios que Cuba y la humanidad enfrenta en este siglo: la pandemia por la Covid-19.

16 enero, 2022 Granma celebró el Día de la Ciencia

Colectivos, profesionales y trabajadores de las Ciencias en Granma recibieron reconocimientos en el acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana realizado en el parque Museo Ñico López, en Bayamo.

16 enero, 2022 Reconocimiento de la Radio Cubana a BioCubaFarma

A propósito de cumplirse el Centenario de las primeras transmisiones continuadas de radio en Cuba, BioCubaFarma celebró el Día de la Ciencia con la presencia de José Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central y jefe del departamento de atención al sector social