Pioneros y jóvenes destacados de la provincia Granma reeditaron el paso por su territorio de la caravana de la libertad, acontecida hace 59 años y liderada por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
Pioneros y jóvenes destacados de la provincia Granma reeditaron el paso por su territorio de la caravana de la libertad, acontecida hace 59 años y liderada por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
Desde la Plaza de la Revolución de Bayamo, capital de la provincia de Granma, pioneros y jóvenes, junto a dirigentes del Partido, La Unión de Jóvenes Comunistas y Combatientes de la Revolución Cubana, reeditaron la entrada del Comandante en Jefe Fidel Castro a esa ciudad al frente de la Caravana de la Libertad, hace 59 años.
Santiago de Cuba.- La Caravana de la Libertad, convoy del Ejército Rebelde liderados por Fidel que partió desde Santiago de Cuba hace 59 años, es reeditada por unos 200 pioneros y jóvenes santiagueros.
El inicio de la semana de la cultura de Camagüey comenzará en febrero, con la filmación de una película dedicada a Ignacio Agramonte, principal líder independentista de esa provincia.
El 18 de diciembre de 1956, en el lugar conocido como Cinco Palmas, en Media Luna en la Sierra Maestra, aconteció el reencuentro entre dos grupos de guerrilleros expedicionarios del Granma que se encontraban dispersos luego de la sorpresa de Alegría de Pío. El grupo de Fidel y Raúl sumaban siete fusiles, suficiente para que […]
La juventud de Granma ratificó su eterna fidelidad al invicto líder cubano y a la Revolución, al evocarse hoy, en Cinco Palmas, Sierra Maestra, en su aniversario 61, el reencuentro de Fidel y Raúl, en ese paraje de Media Luna.
La caída en combate del General Antonio Maceo aquel 7 de diciembre de 1896 fue una catástrofe para las fuerzas mambisas.
El desembarco de los expedicionarios del Yate Granma liderados por Fidel, y la fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), se conmemoran hoy en su aniversario 51, en Playa Las Coloradas, en la localidad granmense de Niquero.
Con la colocación de una ofrenda floral del General de Ejército Raúl Castro en el monumento a los caídos en el levantamiento armado de Santiago de Cuba, se inició hoy la ceremonia de recordación de la histórica gesta liderada por Frank País en apoyo al desembarco del Granma.
El levantamiento armado de la ciudad de Santiago de Cuba será rememorado este 30 de noviembre en los principales escenarios de los hechos, al cumplirse este jueves el aniversario 61 de la épica hazaña.
Ochenta y dos destacados jóvenes reeditarán en su aniversario 6, el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, al amanecer del 2 de diciembre en su escenario de Playa Las Coloradas, Niquero.
Un busto de la insigne patriota Mariana Grajales Coello fue emplazado en la Casa Museo de la familia Maceo-Grajales de Santiago de Cuba, como parte de las actividades por el aniversario 124 de la muerte de la heroina.
Al amanecer del lunes, decenas de estudiantes de Ciencias Médicas acudieron al cementerio de Colón para recordar a sus compañeros de carrera asesinados hace 146 años por voluntarios españoles.
Como parte de las celebraciones por el aniversario 59 de la Batalla de Guisa, dirigida personalmente por Fidel Castro, se le rindió homenaje a mártires de esa acción decisiva en el triunfo de la Revolución cubana.
A pesar del tiempo transcurrido desde que nació ese hombre, grande entre los grandes, a quien los cubanos queremos como un retoño nacido del seno de la patria, lo cierto es que Máximo Gómez Báez es un hijo compartido, pues la tierra quisqueyana también tiene el derecho de llamarle así.
En Cuba han existido hombres que han dejado huellas imborrables en nuestro pueblo. Camilo Cienfuegos es uno de esos héroes inigualables e incondicionales al ideario de la Revolución Cubana.
En la clausura del segundo Simposio Internacional la Revolución Cubana: Génesis y Desarrollo, al que asistió el miembro del Buró Político del Partido, Miguel Díaz Canel, primer vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros, se debatió acerca de la vigencia del pensamiento de Fidel y Che.
Un especial espacio dedica hoy el 2do. Simposio Internacional la Revolución Cubana: Génesis y Desarrollo Histórico a la obra revolucionaria del Che y Fidel en el contexto cubano e internacional, en el cual sus legados constituyen guía para los pueblos.
La obra revolucionaria de Fidel y el pueblo constituye un ejemplo de resistencia, firmeza y dignidad que acapara hoy la atención de muchas naciones en el mundo, afirmó el Máster en Ciencias René González Barrios.