El matemático greco-alemán Constantin Carathéodory, nació en Berlín, Imperio Alemán, hoy Alemania, el 13 de septiembre de 1873.
El matemático greco-alemán Constantin Carathéodory, nació en Berlín, Imperio Alemán, hoy Alemania, el 13 de septiembre de 1873.
El físico alemán-británico Sir Franz Arthur Friedrich Schuster, nació el 12 de septiembre de 1851 en Fráncfort, Alemania. Es conocido principalmente por sus trabajos en espectroscopia, radiografía con rayos X, electroquímica, óptica y por su aplicación del análisis armónico a la física.
Brian Campell Vickery, nació en Sídney, Australia, el 11 de septiembre de 1918. Fue un químico, documentalista y especialista británico en ciencias de la información de origen australiano.
El médico inglés Thomas Sydenham, nace el 10 de septiembre de 1624 en Wynford Eagle condado de Dorset, Inglaterra, actual Reino Unido.
El astrónomo estadounidense William Cranch Bond, nació en Falmouth, Maine, Estados Unidos, el 9 de septiembre de 1789. Fue un pionero de la astrofotografía.
El matemático francés Joseph Liouville, nació el 24 de marzo de 1809 en Saint-Omer, Francia. Se educo en la École Polytechnique de París entre 1825 y 1827. y luego en la École Nationale des Ponts et Chaussées (Escuela Nacional de Puentes y Carreteras) hasta 1830.
El iPod nano es un reproductor de audio digital diseñado y comercializado por Apple. Fue el modelo de gama media en la familia iPod de Apple.
El físico inglés Edward Victor Appleton, nació en Bradford, Reino Unido el 6 de septiembre de 1892. Se educó en el St. John's College de Cambridge.
El astrónomo e historiador de la ciencia italiano, Giovanni Virginio Schiaparelli, nació en Savigliano, Italia, el 14 de marzo de 1835 y murió en Milán, Italia, el 4 de julio de 1910.
El químico y bioquímico universitario estadounidense, Stanford Moore, nació en Chicago, Estados Unidos, el 4 de septiembre de 1913.
El navegante y explorador inglés Henry Hudson (Londres, Inglaterra, 12 de septiembre de 1565 / 22 de junio de 1611 llegó el 3 de septiembre de 1609 a la bahía de New York, y durante los siguientes meses exploró el río Hudson, remontando 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany.
El botánico amateur y agrostólogo estadounidense George Thurber, nació el 2 de septiembre 1821.
La Apple Lisa fue una computadora diseñada y fabricada por Apple Computer a principios de la década de 1980 y la segunda en tener una interfaz gráfica de usuario.
Martin David Kamen, nació el 27 de agosto de 1913 en Toronto, Canadá. Creció en Chicago. Estudió química, estudios que realizó en la Universidad de Chicago, y obtuvo un PhD en Química-Física de la misma universidad en 1936.
Pereira es un municipio colombiano, capital del departamento de Risaralda. Es la ciudad más poblada de la región del eje cafetero; integra el Área Metropolitana de Centro Occidente junto con los municipios de Dosquebradas y La Virginia. Se ubica en la región centro-occidente del país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos.
El cirujano ortopédico británico John Charnley, nació el 29 de agosto de 1911 en Buyy, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido. Fue uno de los pioneros en las operaciones de implantes de cadera, la cual actualmente es una de las intervenciones quirúrgicas más comunes en el mundo.
El matemático español Agustín Bernardo de Pedrayes y Foyo, nació en Lastres, Colunga, Asturias, España, el 28 de agosto de 1744.
El químico e ingeniero alemán Carl Bosch, nació en Colonia, Alemania el 27 de agosto de 1874. Se educó en la Universidad de Leipzig, donde estudió con Johannes Wislicenus y obtuvo su doctorado en 1898 para investigar en química orgánica.
El cúmulo globular M22 (también conocido como Objeto Messier 22 o NGC 6656) es un cúmulo globular en la constelación de Sagitario.
Sputnik 19 (también conocida como Alpha Pi 1) fue una sonda espacial soviética de un diseño similar a las primeras sondas Venera, pesaba 890 kilogramos, su objetivo fue alcanzar la superficie del planeta Venus.