Ofrendas florales del líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezaron el homenaje a José Antonio Echeverría en el aniversario 67 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj
Hoy la comunidad universitaria recordará el asalto al antiguo Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, con tareas desde las aulas y otras de alta prioridad de impacto económico y social
Los universitarios llegan este 13de Marzo, aniversario 63 de aquella gesta heroica, con los desafíos propuestos para garantizar la continuidad de la Revolución, afirmó en exclusiva para Radio Reloj, José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, enviaron sendas ofrendas florales a los mártires del 13 de Marzo, en ocasión del aniversario 62 del asalto al antiguo Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
El pueblo matancero honró a José Antonio Echeverría Bianchi y sus compañeros caídos el 13 de marzo de 1957 en una peregrinación desde la Casa Natal hasta el cementerio de la ciudad de Cárdenas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy a los jóvenes que participaron en el asalto al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj, acciones encaminadas a derrotar la dictadura de Fulgencio Batista.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido, envió una ofrenda floral ante la tarja que recuerda a José Antonio Echeverría, presidente de Honor de la FEU, en el aniversario 62 de los sucesos del 13 de Marzo
Las acciones ejecutadas por el Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957 no alcanzaron los objetivos trazados: descabezar al régimen tiránico de Fulgencio Batista, pertrecharse de armas, y sublevar y tomar la capital con el esfuerzo de aquellos que decidieran sumarse al empeño.
Radio Reloj quedó mudo por primera vez. Solo el tic tac resonaba como un eco siniestro y con ello Fidel comprendió rápido que algo grave sucedía en La Habana.
A 61 años de la caída de José Antonio Echeverría aquel histórico 13 de marzo, día del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, los matanceros protagonizaran una peregrinación desde el Museo Casa Natal del líder hasta el cementerio de Cárdenas donde descansan sus restos mortales.
Radio Reloj quedó mudo por primera vez. Solo el tic tac resonaba como un eco siniestro.
Fidel comprendió rápido que algo grave sucedía en La Habana, pero él estaba lejos, en una montaña de la Sierra Maestra, donde lo acompañaban solo 12 hombres, el núcleo fundacional de lo que luego sería el Ejército Rebelde.
En el Museo de la Revolución, en La Habana, se realizó el acto central por el aniversario 60 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, con la presencia del miembro del Buró Político y primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Un carrera de 10 kilómetros entre las localidades de Varadero y Cárdenas protagonizan este lunes trabajadores y estudiantes de la occidental provincia de Matanzas, la cual está dedicada a José Antonio Echeverría y a los caídos en el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
Un encuentro de reflexión sobre el 13 de Marzo de 1957, específicamente el asalto al antiguo Palacio Presidencial, se desarrolló en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, en el habitual espacio Memorias de la Guerra.
Era tan joven, que apenas atesoraba recuerdos, ni lo agobiaban nostalgias, ni lo contenía el miedo.
Vivía esa edad heroica en que no amedrentan riesgos y solo importa el futuro en su constante renuevo.
Al detenerse el minuto/ hiciste andar a la Historia/ Reloj guarda tu memoria/ y a ella rinde tributo. / José Antonio cepa y fruto/ de aquel triste marzo 13, / ese que siempre florece/ porque es jalón y grito/ y al regresar infinito/ en cada era amanece.
Sesenta años han transcurrido de uno de los hechos más trascendentes del acervo revolucionario cubano: el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
La casa natal de José Antonio Echeverría Bianchi, Monumento Nacional, en Cárdenas, perpetúa la memoria del líder de los universitarios cubanos y recuerdos íntimos de uno de sus más valiosos hijos.