La Habana, Cuba.- En el vestíbulo del Museo de la Revolución de La Habana, este 26 de enero se inaugurará la exposición personal Julian, del artista de la plástica Kamil Bullaudy, uno de los más destacados de la Cuba contemporánea, informó la especialista del Grupo de Servicios Culturales de la Institución, Ana Llerena. Explicó que […]
La Habana, Cuba.- La Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales convoca al XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible a realizarse del 4 al 7 de junio en Artemisa. El doctor Roberto Caballero, coordinador del Programa Agroecológico, explicó que el evento tiene como objetivo fundamental propiciar el intercambio sobre los avances y […]
Una dieta sana no se compone únicamente de frutas y verduras. Alimentos como el cacao también resultan beneficiosos para el organismo, según un estudio realizado por la Universidad de California.
Con la voluntad del Partido y el Gobierno de La Habana y el apoyo del pueblo se ejecutaron durante el año 2017, cuatro mil objetos de obra en los 15 municipios de la Capital Cubana.
El acto provincial de La Habana por el Aniversario 59 del triunfo de la Revolución se realizó hoy en el Mausoleo del Cacahual, escenario donde más de 300 compañeros recibieron los carnés de militantes del Partido Comunista de Cuba.
Una vez que se decretó la fase recuperativa tras el paso del huracán Irma por Cuba el Ministerio de la Agricultura implementó un plan estratégico que permitió recuperar la mayor cantidad de productos y cuando las condiciones climáticas lo permitieron se inició la siembra de cultivos de ciclo corto que garantizarían la alimentación del pueblo cubano, explicó Alejandro Rodríguez, Jefe del Departamento de Defensa Civil, Seguridad y Protección del Ministerio.
El ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez, durante la reinauguración de la Clínica Veterinaria José Luis Callejas, conocida como la de Carlos III, en La Habana, afirmó que la obra forma parte de un proceso que incluye la recuperación de ese tipo de consultorios en La Habana y la creación de una red de farmacias veterinarias.
Quedan pocos días para que culmine el año y en La Habana se preparan todas las condiciones para realizar unas festividades a la altura que los capitalinos merecen, aun cuando algunas instalaciones continúan siendo reparadas tras el paso del huracán Irma.
Crear capacidades para innovar sobre la base de la sostenibilidad es uno de los retos actuales para el Ministerio de la Agricultura, trascendió hoy en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En la Comisión Agroalimentaria previa al décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, el presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, Justo Luis Fuentes, informó que ya están en manos de los productores los recursos necesarios para garantizar la campaña tabacalera 2017-2018.
La integrante del Buró Político y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Mercedes López Acea, reconoció en acto realizado en el Teatro Nacional, el trabajo de empresas, organismos y el pueblo durante la recuperación de los daños provocados por el huracán Irma en la provincia.
Desde hoy y hasta el 10 de diciembre se realizará la III Feria Nacional Porcina en el Recinto Ferial Rancho Boyeros, de La Habana informó la coordinadora del evento Maritza Rodríguez.
El vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial de La Habana, Pedro Viltres, informó que 191 circunscripción irán a segunda vuelta el próximo domingo en esa provincia, pues los delegados no alcanzaron el por ciento de votos requeridos por la ley.
El Taller Internacional del Sistema de Producción Agrícola, a través del uso eficiente de recursos, y la Reunión Final del proyecto RLA 50, iniciaron hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de delegados de diferentes países.
Ejercer nuestro derecho al voto constituye un privilegio, es la esencia del pueblo y de nuestras luchas por la Revolución, así lo expresó Mercedes Lopez Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en La Habana.
El VI Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, concluyó este viernes y contó con la presencia de 250 delegados de 19 países.
La firma de un Acuerdo de Agente entre el Sistema de Cooperación Internacional de Japón y el Consejo de la Administración Provincial de La Habana para el donativo de camiones colectores de desechos por un valor aproximado de 10 millones de dólares, tuvo lugar en el Ministerio del Comercio Exterior de Cuba.
Con el objetivo de incrementar la producción de frutales el Ministerio de la Agricultura, el Programa de Naciones Unidas para el Desarollo (PNUD) y Canadá firmaron un proyecto de cooperación por el monto de 6 millones de dólares.
Con el propósito de continuar ampliando los conocimientos sobre la Agricultura de Conservación en Cuba las acciones previstas en la hoja de ruta para su desarrollo en la Isla, hasta el próximo 10 de noviembre, sesionará en el Hotel Meliá Habana, un coloquio sobre el tema.