Divididos en 8 grupos, los delegados e invitados al VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, que se desarrolla en nuestro país, visitaron fincas y cooperativas de las provincias La Habana, Artemisa y Mayabeque
Divididos en 8 grupos, los delegados e invitados al VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, que se desarrolla en nuestro país, visitaron fincas y cooperativas de las provincias La Habana, Artemisa y Mayabeque
Como parte del programa del VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, que tiene lugar en Cuba, los participantes intercambiarán hoy con campesinos de cooperativas y fincas de La Habana, Artemisa y Mayabeque
La presentación del Programa de Desarrollo Azucarero hasta el 2030 estuvo entre los temas hoy del XV Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados, Diversificación 2019, que tiene lugar en el Hotel Nacional de Cuba hasta el viernes
Más de 200 representantes de los movimientos campesinos, indígenas y afrodecendientes de nuestro continente participan hoy en la V Asamblea de Mujeres que se realiza en Cuba, como parte del VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
Los retos de la Juventud frente a las realidades políticas de nuestro continente y los métodos para organizarlos, del campo a la ciudad, estuvieron entre los temas debatidos hoy en la V Asamblea Continental de la Juventud de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, que tiene lugar en Güira de Melena, Artemisa
El XV Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, Diversificación 2019, abrió sus puertas en el capitalino Hotel Nacional, con la participación de 400 delegados de un veintena de países
Con la participación de 400 delegados de una veintena de países se desarrollará desde hoy y hasta el próximo 28 de junio en el Hotel Nacional de Cuba – La Habana- el XV Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, Diversificación 2019.
El aniversario 500 de la fundación de La Habana se acerca, y con el pretexto de la festividad, se ejecutan disímiles obras dirigidas a recuperar lugares insignes de la ciudad
El verano se acerca y las autoridades de La Habana establecen como tarea prioritaria la reparación y mantenimiento de las instalaciones destinadas al disfrute de la familia cubana, así lo confirmó a Radio Reloj el Vicepresidente del Consejo de la Administración, Luis Carlos Góngora
48 nuevos camiones japoneses colectores de desechos sólidos llegaron recientemente a La Habana y se distribuirán en 7 municipios, por lo que sumados a la anterior entrega son 11 los territorios beneficiados con el donativo
En busca de recuperar antiguos servicios y darle nuevos bríos a la heladería Coppelia, ubicada en las calles L y 23, en La Habana, se realizó una amplia reparación de sus instalaciones
Encabezado por Esteban Lazo, presidente del Parlamento cubano, y las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno de La Habana, se realizó el acto de inauguración de la Comunidad Cupet
El acto de inauguración de la Comunidad Cupet, del municipio capitalino de Guanabacoa, afectada por el tornado, se realizó hoy con la presencia de Esteban Lazo, presidente del Parlamento cubano, junto a las autoridades del Partido y el Gobierno de La Habana
El III Encuentro sobre Medio Ambiente y Desastres Originados por Peligros Naturales, convocado por la Filial Habana de la Sociedad Cubana de Geología se realizará este sábado a las 9:00 de la mañana en el Parque de las Estatuas, en la capitalina Quinta de los Molinos, informó su presidente Pedro Alberto Fernández
Incrementar la producción de carne de pollo en Cuba es hoy tarea de primer orden del Instituto de Investigaciones Avícolas
Unos 350 delegados de 21 países participarán entre el 25 y el 30 próximos en el VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en Güira de Melena, Artemisa.
Incrementar las producciones por medio de los servicios científicos-técnicos y crear y emplear alimentos alternativos, están entre los retos principales de la porcicultura en Cuba, informó el investigador Carlos Manuel Abelo, del Instituto Porcino.