Aun con restricciones en el suministro de combustibles, las medidas concebidas en Cuba aseguran la vitalidad de la economía y protegen al sector residencial.
Aun con restricciones en el suministro de combustibles, las medidas concebidas en Cuba aseguran la vitalidad de la economía y protegen al sector residencial.
El desarrollo de esa entidad permitió disponer, por vez primera en el país, de información actualizada sobre los historiales dosimétricos de los trabajadores expuestos a las instalaciones radioactivas cubanas
Entre los principales impactos sociales de las producciones de esa empresa sobresale el diagnóstico de enfermedades infecciosas, y el programa de alfafeto proteína, lo que contribuyó a la reducción de la mortalidad infantil.
En el análisis de los resultados del grupo empresarial Biocubafarma, Díaz-Canel destacó que uno de sus desafíos es que el sistema de la biotecnología cubana y la industria farmacéutica aporten al país una cantera de exportación de productos de alta tecnología.
La Habana, Cuba. – Con el análisis de los Lineamientos aprobados en el Congreso del Partido Comunista de Cuba prosigue hoy el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional, previo al Séptimo Período de Sesiones de la Octava Legislatura. En la primera jornada, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, insistió en que aún quedan reservas […]
La Habana, Cuba. – Para garantizar el cumplimiento del Presupuesto del Estado en 2016 será fundamental identificar reservas de ingresos, priorizar los gastos que demanden las actividades fundamentales, y elevar las acciones de control, significó la Ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza. En el contexto de los debates en comisiones del Parlamento, la titular […]
El Diputado Máximo Jorvar, por Bayamo, declaró a Radio Reloj, que en la comisión de Industria, Construcción y Energía, coincidieron en la necesidad de aumentar en los municipios la producción local de materiales de construcción para edificar y reparar viviendas.
La comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional contribuyó en este período a desmontar la propaganda enemiga contra Cuba, y a divulgar el estado actual de las relaciones con Washington.
Hasta el venidero miércoles los diputados trabajan en diez comisiones para examinar asuntos estratégicos para el país, como antesala del Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la octava Legislatura que fue convocado para el viernes.
Los participantes deberán leer un título de la colección La Ciencia para Todos, publicada por el Fondo de Cultura Económica de México, a partir del cual redactarán un ensayo.
Esos resultados sugieren que el consumo de bebidas muy calientes es una causa probable de cáncer de esófago y que es la temperatura, más que las propias bebidas, lo que parece ser responsable, afirman los investigadores.
Sara Puig, Directora de Organización y Atención al Cliente, dijo a Radio Reloj que la entidad arribó a la fecha con más de 500 mil clientes contratados para brindar sus servicios, de los cuales corresponden 35 mil nuevos consumidores de gas liberado.
Sobre el estado actual de la demanda de uniformes escolares señaló el funcionario que faltan por recibir más de cinco mil sayas y 749 short de la enseñanza primaria, las cuales se encuentran en los talleres de Atelier.
La Habana, Cuba. – El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Ramiro Valdés, presidió este lunes en La Habana la apertura de la Segunda Convención Internacional de la Industria Cubana. Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, destacó la importancia del evento que propiciará el desarrollo de las exportaciones, la sustitución […]
La Habana, Cuba.- Con un homenaje a la obra imperecedera del líder de la Revolución, Fidel Castro, en su cumpleaños 90, se inauguró este lunes la II Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2016, con sede en La Habana hasta el viernes. Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, expresó que en la cita encontrarán las alternativas […]