Rosali Ferrer

rosali@rreloj.icrt.cu
7 junio, 2022 Sin inocuidad de los alimentos no existe seguridad alimentaria

En ocasión hoy del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, organismos, empresas y autoridades cubanas vinculadas a la cadena alimentaria unen sus esfuerzos por generar conciencia para lograr mayor inocuidad en pos de mejorar nuestra salud

7 junio, 2022 Alimentos inocuos propician mejor salud

Por cuarta ocasión el orbe celebra hoy el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por las comidas

5 junio, 2022 Recordar cada día el valor de la naturaleza

Cuba celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con la fortaleza de desplegar cada día un intenso trabajo ambiental, y el desafío de continuar desarrollando modelos de gestión a nivel local.

5 junio, 2022 Un discurso para la posteridad (Video)

Con notable anticipación, en 1974, el máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, llamaba a la reflexión sobre el tema medioambiental

4 junio, 2022 Mantener el planeta más limpio

¿Qué hace falta para que las personas dejen de tirar papeles y latas a la calle, o poner la música a altos decibeles? ¿Medidas, leyes, campañas publicitarias? Eso ya lo tenemos… La basura es un gran problema que provoca infecciones y enfermedades de contaminación ambiental

31 mayo, 2022 Celebra el planeta el Día Mundial sin Tabaco

Desde hace 35 años, cada 31 de mayo el orbe vuelca todos sus esfuerzos en promover una conciencia contra el consumo del tabaco, una efeméride que alerta con énfasis sobre los efectos perjudiciales de ese producto y a la que Cuba no es ajena

28 mayo, 2022 Defender con empeño y dignidad la América nuestra (Fotos y Video)

Los jefes de Estado y de gobierno y jefes de delegaciones participantes en la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos repudiaron las exclusiones y trato discriminatorio en la denominada Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022 Condecora Cuba a Primer Ministro de San Vicente y Las Granadina

En reconocimiento a su contribución a la profundización de los lazos de hermandad entre ambos países, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condecoró con la Orden José Martí al Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Doctor Honorable Ralph Gonsalves.

26 mayo, 2022 Tensa y compleja situación eléctrica

La situación del sistema electroenergético nacional es compleja y tensa, provoca daños a la economía y malestar a nuestra población al haber afectaciones en el servicio, señaló en Mesa Redonda el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte.

25 mayo, 2022 Por una correcta gestión de los residuos

Mucho se ha avanzado en la conciencia de cuidar el medio ambiente, aunque cada día el empeño común deben seguir encaminado en que mayores gobiernos, instituciones y empresas adopten una posición más proactiva para cuidar del planeta a través de una correcta gestión de los residuos.

24 mayo, 2022 Promover cultura de control en las administraciones

La Contraloría General de la República convocó a la aplicación del Ejercicio Nacional de Autocontrol, a realizarse en todas las entidades estatales durante los meses de junio y julio próximos.

3 mayo, 2022 Obras en La Habana para reducir efectos de la sequía

Disimiles son las medidas paliativas que se han ejecutado en lo que va de año para reducir los efectos de la sequía en el Sistema Central, que abastece a los municipios capitalinos de Cerro, Diez de Octubre, Centro Habana, Plaza de la Revolución y Habana Vieja

15 abril, 2022 Ante compleja etapa hídrica, mayor ahorro de agua

El director de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dijo que las precipitaciones desde noviembre hasta marzo representan el 88 por ciento de la media, cifra que se acerca al comportamiento moderadamente seco

12 abril, 2022 Cuba celebra hoy el Día de las Áreas Protegidas

Al celebrarse hoy el día de las Áreas Protegidas en Cuba, nuestro país avanza en el desarrollo y consolidación de instrumentos para la conservación de esos espacios que albergan gran diversidad biológica