Refieren los científicos que el cambio climático es el cambio de clima atribuido a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera y que se suma a su variabilidad natural.
Refieren los científicos que el cambio climático es el cambio de clima atribuido a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera y que se suma a su variabilidad natural.
Un alza considerable de casos del síndrome conocido como mano-boca-pie reporta el país y específicamente en Camagüey, informaron especialistas del Centro de Educación para la Salud de la provincia.
Por primera vez, la Universidad de Camagüey, otorgara el título de Doctor Honoris Causa, reconocimiento que recibirá este lunes, en ocasión del aniversario 50 del plantel, el Doctor Juan Vela Valdés, primer rector del centro
La cantante cubana Luna Manzanares ofrecerá este jueves un concierto en el teatro Avellaneda de la ciudad de Camagüey, como parte de la gira nacional que realiza por varias provincias.
Con múltiples motivaciones, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, arriba a su aniversario cincuenta, con más de 74 mil profesionales graduados, y entre ellos 2 mil procedentes de 60 naciones.
El Gran Premio Luces de la Ciudad, máximo galardón que otorga cada año la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen, lo mereció la joven realizadora Jessica Franca, con el corto de ficción Oculta.
El encuentro nacional de la Sociedad de Logística de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, celebrado en Camagüey, profundizó en la utilidad de la ciencia en el desarrollo del país y para conocer avances internacionales
Tras recorrer las zonas más afectadas por el huracán Irma en municipios de la costa norte de Camagüey, las principales autoridades del Consejo de Defensa Provincial, reafirmaron la entrega de 275 nuevas viviendas a damnificados el próximo domingo.
La unidad Muebles del Hogar MADUC, en Camagüey, revitaliza el mobiliario de hoteles impactados por el huracán Irma en los Jardines del Rey, tercera región turística en importancia del país, para garantizar el inicio de la temporada alta del turismo
Ante el déficit profesoral y para mejor preparación a los maestros, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte abrió sus puertas a 35 alumnos de duodécimo grado, quienes al concluir el actual periodo lectivo optarán por carreras pedagógicas.
A lograr autonomía en las brigadas de apoyo que trabajan en la recuperación instó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en visita a Camagüey.
Recientemente, 70 estudiantes de medicina y estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, tomaron por asalto el Consejo Popular Brasil, en el municipio de Esmeralda, para llevar salud y amor.
Artistas y creadores agramontinos se reunieron en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey para agasajar al Conjunto Artístico Arlequín en su aniversario 18.
Elevar la calidad de la enseñanza, marcada por su reconocimiento nacional, es prioridad para alumnos y profesores del Centro Mixto Máximo Gómez Báez, de Camagüey, quienes retomaron las clases tras el paso del huracán Irma por la provincia.
El director del Ballet Folclórico de Camagüey, el Maestro Reynaldo Echemendía, refirió que vale la pena ver la sonrisa de un niño que amparado en su inocencia, va al encuentro de quienes con infinito amor llegan para cantarle o hacerle reír.
María Herminia Martínez de la Torre, más conocida como Minita, recibió la Distinción por la Cultura Nacional.
Labores de limpieza, recogida de escombros e higienización, asumen estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, para reanudar clases, tras los embates del huracán Irma.
Mediante alianzas de las filiales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, el sistema de la cultura agramontina llega a las comunidades severamente dañadas por el huracán.
Tras recuperar daños a la unidad por el huracán Irma, el aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de Camagüey está listo para operar vuelos nacionales e internaciones, aseguró Luis Quiñones, director del aeródromo, con las autoridades de Aduana e Inmigración dispuestas.
Reconstruir lo que el huracán Irma dañó, es la voluntad que se aprecia en los camagüeyanos, expresó Gustavo Rodríguez Royero, ministro de la Agricultura, tras un recorrido por la provincia.