Carlos del Porto Blanco

porto@icrt.cu
8 septiembre, 2025 Se funda Maracaibo en la actual Venezuela.

Maracaibo es una ciudad venezolana capital del Estado Zulia, ubicada en el noroeste de Venezuela. Fundada en 1529 por el alemán Ambrosio Alfinger como Nueva Núremberg (hispanización de Neu Nürnberg, en alemán) en homenaje a la ciudad alemana Núremberg.

7 septiembre, 2025 De cumpleaños (+Video)

La danza no está en el paso, sino entre el paso y paso. Hacer un movimiento tras otro no es más que eso, movimientos. El cómo y por qué se liga y qué se quiere decir con ellos, eso es lo importante, Antonio Gades.

7 septiembre, 2025 Perspectivas de tendencias tecnológicas de McKinsey para 2025

¿Qué tecnologías de vanguardia son más importantes para las empresas en 2025? El informe anual de tendencias tecnológicas de McKinsey destaca los últimos avances tecnológicos, las tendencias, los casos de uso y su posible impacto en empresas de todos los sectores.

7 septiembre, 2025 Nace el físico italiano Gabriele Veneziano.

El físico teórico italiano Gabriele Veneziano, nació en Florencia, Italia, el 7 de septiembre de 1942. Es uno de los pioneros de la teoría de cuerdas. Se podría decir que él fue quien dio el “primer paso” que permitió iniciar el estudio y desarrollo de esa teoría.

6 septiembre, 2025 Nace la empresaria estadounidense Carly Fiorina

La empresaria estadounidense Cara Carleton «Carly» Fiorina (de soltera Sneed), nació en Austin, Texas, Estados Unidos, el 6 de septiembre de 1954. Es conocida principalmente por su periodo como CEO de la empresa Hewlett-Packard (HP).

5 septiembre, 2025 Nace el químico inglés William Odling.

El químico inglés William Odling, nació el 5 de septiembre de 1829 en Southwark, Londres, Inglaterra, Reino Unido. Fue miembro de la Royal Society. Contribuyó con el desarrollo de la tabla periódica.

4 septiembre, 2025 Se descubre el asteroide (1033) Simona.

(1033) Simona es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Georges Achille van Biesbroeck el 4 de septiembre de 1924 desde el Observatorio Yerkes de Williams Bay, Estados Unidos.

3 septiembre, 2025 El Bosón de Higgs. La pieza que da forma al universo.

Imagine por un momento el universo instantes después del Big Bang. No hay galaxias, ni estrellas, ni planetas. Solo un océano primordial de partículas elementales zumbando en una danza frenética a temperaturas inimaginables.

3 septiembre, 2025 Reseña: Los Borgia.

Hoy traigo a la columna, una novela histórica escrita durante diez años por el estadounidense Mario Puzo. Se trata de «Los Borgia», la obra narra la vida y las intrigas de la familia Borgia durante el Renacimiento.

3 septiembre, 2025 Se funda La Serenísima República de San Marino.

San Marino, oficialmente llamada República de San Marino, también conocida como Serenísima República de San Marino. Es una república parlamentaria, y el Estado soberano más antiguo del mundo.

1 septiembre, 2025 Nace el médico y botánico alemán Johann Jakob Bernhardi.

El médico y botánico alemán Johann Jakob Bernhardi, nació en Erfurt, hoy Alemania, el 1 de septiembre de 1774. Estudió Medicina y Botánica en la Universidad de Erfurt, al terminar ejerció esa profesión durante un tiempo en su ciudad natal.

31 agosto, 2025 Sobre el tercer informe anual del Monitor de Tecnología Cuántica

La tecnología cuántica podría generar valor por valor de billones de dólares en la próxima década. El tercer informe anual del Monitor de Tecnología Cuántica de la consultora McKiney, sintetiza las últimas oportunidades en ese campo en pleno auge. Aquí les presento un resumen de ese informe.

28 agosto, 2025 Centros de Datos. El corazón invisible de la era digital.

Los Centros de Datos son instalaciones especializadas que gestionan la infraestructura de las Tecnologías de la Información: Éstos incluyen servidores, dispositivos de almacenamiento y equipos de red, desempeñando un papel fundamental en el procesamiento, almacenamiento y distribución de grandes cantidades de datos.

28 agosto, 2025 Reseña Hay que sonreír.

Quería ser una aventurera hasta que un buen día descubrí  que la literatura es una aventura”. Luisa Valenzuela.

Este párrafo ilustra la novela que esta semana traigo a la columna. Hay que sonreír, de la escritora argentina Luisa Valenzuela. “… Se sentó sobre el borde que quedaba libre y se puso a admirarle el cuerpo: tenía la gracia de un tigre que duerme.