María Isabel González Marín es la mejor estudiante de fagot en la Escuela Nacional de Arte, donde, a punto de graduarse, ha dedicado casi cuatro años a dominar uno de los instrumentos de viento con registros muy graves.
María Isabel González Marín es la mejor estudiante de fagot en la Escuela Nacional de Arte, donde, a punto de graduarse, ha dedicado casi cuatro años a dominar uno de los instrumentos de viento con registros muy graves.
Gerardo Hernández, Héroe de la República y Coordinador Nacional de los CDR agradeció hoy en el capitalino Memorial de la Denuncia la labor de ex agentes de la Seguridad del Estado, cuya identidad fue desclasificada en el programa Las razones de Cuba.
Imitación a la vida, del artista Luis Gómez Armenteros es la próxima oferta de Génesis Galerías de Arte
El Museo Nacional de Artes Decorativas inauguró el viernes último la muestra titulada Wedgwood: la pasión por la cerámica
Con la llegada de la primavera al hemisferio boreal también llegan los cuentos a viva voz que, desde diversos puntos de la geografía mundial, se escuchan en Cuba gracias a la iniciativa de la finada maestra Mayra Navarro y su proyecto NarrArte
Por primera vez en la historia de Radio Reloj, la Revista Semanal del próximo domingo participará en el Festival Primavera de Cuentos
Con ensayos individuales, por vía telefónica y la red social de Whatsapp, la popular agrupación musical Toques del Río prepara un segundo fonograma que producirá Alain Pérez bajo el sello EGREM
La destacada realizadora de programas del Canal Educativo, Maritza Dechapelles, proclama su regocijo por el creciente número de jóvenes realizadoras que irrumpen en el audiovisual con ideas frescas y renovadoras
La pasión por las tablas y el mundo de la actuación desborda el imaginario de Ariadna García Enrique, quien, con solo 18 años de edad, cursa el segundo año de Teatro en la capitalina Escuela Nacional de Arte
En el mismo sitio donde hace 61 años aconteció la explosión del vapor francés La Coubre, una representación del pueblo habanero acudió hoy a rendir tributo a las víctimas de aquel criminal sabotaje
Las galas de mi rosal se titula la muestra que dedican relevantes mujeres de la plástica cubana a la finada pintora Concha Ferrant, y desde hoy puede apreciarse en las redes sociales de Facebook y Telegram
Los cambios del ordenamiento económico y la Covid-19 repercutieron en los desafíos que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural tuvo que enfrentar en 2020 en la difusión y defensa de nuestra identidad
El tecladista y compositor Maikel Blanco, director de la orquesta Salsa Mayor, prepara dos fonogramas con temas de su autoría en voz de populares intérpretes
El ministerio de Trabajo y Seguridad Social valora un nuevo servicio de solicitud de empleo que ayude a los interesados a tramitar una plaza en el sector estatal, inicialmente.
La buena vibra y la cálida relación entre el público y los artistas mantendrán los aires del Festival de la Salsa, que se desarrollará a finales de marzo venidero en versiones on line y televisiva.
Aquel 30 de junio de 1961 concluían tres días de encuentros del Comandante en Jefe, Fidel Castro, con un grupo de artistas y escritores para debatir sobre el papel de esos últimos en el proyecto revolucionario.
Pocos conocen que en la década de 1980 integró el dúo de equilibristas Monti en el Circo Areíto, de Camagüey, y tiempo después ejerció como profesor de esa manifestación en el municipio avileño de Ciro Redondo
Investigadores de varias provincias coincidirán en Villa Clara en el Encuentro Nacional de Patrimonio Histórico Azucarero