Participantes en el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, en el Palacio de Convenciones de La Habana, al analizar el papel de la prensa en una sociedad en red, se destacó la necesidad de elevar la credibilidad de los productos comunicativos
El XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, se inició en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia del miembro del Comité Central y Jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco, y el propósito de impulsar la transformación del sistema de prensa del país
La Oficina del Historiador de La Habana fue distinguida este martes con el reconocimiento nacional Hábitat 2023 en la condición de persona jurídica, durante el X Foro Urbano que sesionó en el Palacio de Convenciones y al cual asistió la viceprimera ministra, Inés María Chapman
Promover un mejor futuro urbano es propósito de la jornada que en cada octubre se despliega a nivel global y en la cual Cuba contó con un programa movilizador que culmina hoy con el Día Mundial de las Ciudades
Como parte de la Jornada de Octubre Urbano que incluye la celebración mañana martes del Día Mundial de las Ciudades, se realiza el X Foro Urbano Nacional en el Palacio de Convenciones de La Habana
Con la presencia del Viceprimer Ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, se inició el V Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo en el Palacio de Convenciones de La Habana
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, recién celebrado, agencias del Sistema de Naciones Unidas y el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, intercambiaron sobre los desafíos de la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto actual.
La celebración del Día Mundial de la Normalización, con actividades en todo el país, reafirma la necesidad de fortalecer el papel de las normas para elevar la disciplina tecnológica; el ahorro y control de recursos y la eficiencia en la producción y los servicios
Sobre logros, perspectivas y desafíos en el avance del sector hídrico en Cuba comentó Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
La Ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, informó en el espacio radio televisivo Mesa Redonda que desde 2020 se inició un proceso de transformación en esa rama que apostó por una mayor autonomía del sector empresarial, especialmente en la gastronomía
La Central de Trabajadores de Cuba -CTC- y los Sindicatos nacionales promueven acciones que apoyen al ahorro y al buen uso del combustible y la generación eléctrica en los centros laborales
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) calificó el atentado terrorista contra la Embajada de Cuba en Washington como un acto que quebranta seriamente el propósito de mantener la paz y viola numerosas resoluciones de la ONU al respecto
Del 2 al 4 de octubre próximo Cuba será sede de la décima edición de Expoaladi, la mayor cita comercial de la Asociación Latinoamericana de Integración
Con la presentación del Anuario Estadístico de Cuba en la sede de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en La Habana, se conmemoró el día del trabajador de esa rama, en saludo al primer Censo de Población y Viviendas después del triunfo de la Revolución, realizado en 1970
Intendentes, productores y otros actores asociados a los sistemas agroalimentarios locales ya pueden acceder desde sus celulares a información oportuna sobre el estado de los suelos, la tenencia de la tierra y el uso de energías, finanzas e inversiones, entre otros
Una delegación cubana compuesta por seis cantineros y tres representantes de Havana Club Internacional asistirá al Campeonato Panamericano de Coctelería Dominicana 2023, que sesionará en septiembre, en Santo Domingo, República Dominicana
Siempre asertivo, premonitorio y contundente resultó el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuyo legado no se reduce a sus ideas
La efectividad en la gestión del servicio meteorológico cubano, su elevado compromiso y su notable nivel de integración fueron exaltados por Celeste Saulo, secretaria general electa de la Organización Meteorológica Mundial.
Promover la conectividad de ecosistemas marinos y terrestres de las Antillas Mayores, mejorar el estado de la diversidad biológica y proteger su especial endemismo, es propósito del Corredor Biológico del Caribe, que desde la cooperación Sur-Sur fomenta el desarrollo sostenible