Compartir

La Habana, Cuba. – Intendentes, productores y otros actores asociados a los sistemas agroalimentarios locales ya pueden acceder desde sus celulares a información oportuna sobre el estado de los suelos, la tenencia de la tierra y el uso de energías, finanzas e inversiones, entre otros.

Es ese un resultado de la Red de Observatorios Municipales de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, conocida como ROSS, la cual incentiva un mayor empleo de la ciencia, la tecnología y la innovación en pos de la producción de alimentos.

Esa plataforma está disponible en todos los municipios del país, impulsada por el gobierno cubano con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

ROSS es una extensión del Observatorio Nacional de Soberanía Alimentaria y Nutricional con más Ciencia, desarrollado por la Universidad de Pinar del Río.