La campaña contra la violencia de género Juntas, generada desde la Federación de Mujeres Cubanas, se articula con sus homólogas Evoluciona, del Centro Oscar Arnulfo Romero; Únete 2030, y Generación Igualdad, de Naciones Unidas.
La campaña contra la violencia de género Juntas, generada desde la Federación de Mujeres Cubanas, se articula con sus homólogas Evoluciona, del Centro Oscar Arnulfo Romero; Únete 2030, y Generación Igualdad, de Naciones Unidas.
Con más de mil 400 trabajadores, la empresa Contingente Blas Roca reafirma su compromiso con el constructor mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro, de permanecer a la altura de los tiempos por muy complejos que sean.
La VIII Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho, que se celebra en La Habana de manera semipresencial y virtual desde hoy y hasta el viernes, podrá apreciarse además por la Página Oficial de la Unión de Juristas de Cuba en Facebook
La Federación de Mujeres Cubanas presentó en La Habana, la Campaña por la No Violencia de Género, que se desarrollará hasta el 8 de marzo, en alianza con la Fiscalía General de la República, el CENESEX y los ministerios de Educación y Salud Pública, entre otras instituciones
Trabajadores y cuadros de la Federación de Mujeres Cubanas, compartieron anécdotas en el Coloquio Fidel y la FMC, donde rememoraron pasajes de la etapa estudiantil del líder de la Revolución y su papel en el movimiento revolucionario
Los trabajadores del Grupo Empresarial de Materiales de la Construcción, GEICON, echaron mano a lo que tenían para paliar la falta de materias primas vitales para la producción de esos insumos.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Carlos de Dios Oquendo, envió un mensaje a los afiliados del sector donde los convoca a multiplicar esfuerzos en los principales programas sociales y de la economía en lo que resta del año
El presidente Miguel Díaz-Canel ratificó la voluntad de resistencia del pueblo cubano ante las dificultades ocasionadas por la pandemia y el recrudecido bloqueo estadounidense
Con la presencia del Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el presidente Miguel Díaz-Canel, los diputados aprobaron la ley del Servicio Exterior, en sesión parlamentaria encabezada por el titular de la Asamblea Nacional Esteban Lazo.
El Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el presidente Miguel Díaz-Canel, asisten al V periodo ordinario de sesiones de la IX Legislativa, presidida por el titular del Parlamento Esteban Lazo.
Autoridades cubnas ofrecieron una amplia información sobre la situación de Cuba con la Covid-19 y la estrategia para enfrentar esa compleja situación
Con la asistencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y presidida por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, se inicia la jornada de trabajo de los diputados cubanos que analizan dos importantes temas: el enfrentamiento a la Covid-19 y la marcha del ordenamiento monetario y cambiario
Es un honor servir a Cuba, aseguró el presidente Miguel Díaz-Canel durante la ceremonia de juramentación de 20 nuevos diputados, quienes fueron presentados por el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.
Las propuestas de los diputados y del pueblo para modificar el proyecto de Ley del Servicio Exterior, fueron analizadas hoy en el plenario de la Asamblea Nacional, presidida por Esteban Lazo, titular del parlamento, en una sesión a la que asiste el presidente Miguel Díaz-Canel.
Los parlamentarios cubanos, siguen hoy desde el Palacio de Convenciones y en video conferencia el debate de cuatro proyectos de leyes para su aprobación
El proyecto de Ley de Revocación de los elegidos a los órganos del Poder Popular, que será sometido a aprobación el 28 en el V periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura, permite a los electores ejercer el derecho a participar en el control del poder del Estado
La sesión es el 28 de octubre, las actividades comenzaron el 20 con un encuentro de los diputados con los ponentes de cada uno de los cuatro proyectos de ley que se someterán a aprobación.
La ministra de Educación, explicó en la Mesa Redonda los cambios y estrategias para el venidero curso escolar que se inicia el próximo 2 de noviembre
Los ministros de Industria y Agricultura explicaron las acciones que ejecutan ambos organimos para desarrollar sus formas productivas y de comercialización