Los delegados al Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, en su tercera jornada de trabajo, participan en La Habana en simposios sobre temáticas como procesos educativos y formación de valores, cultura, identidad y recreación, así como sobre el uso de las nuevas tecnologías.
El golpe dañino que sobre la salud de los hombres tiene el modelo hegemónico de masculinidad, fue valorado en el taller impartido por el Doctor Ramón Rivero Pino, del Centro de Genética Médica de Cuba.
El golpe dañino que sobre la salud de los hombres, tiene el modelo hegemónico de masculinidad, fue valorado en el taller impartido, en el Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, por el Doctor Ramón Rivero Pino, del Centro de Genética Médica de Cuba.
El Foro de Juventudes Pensando Américas, efectuado en la Universidad de La Habana, constituyó escenario para condenar abiertamente la presencia de mercenarios, a sueldo de una potencia extranjera, en los eventos paralelos que se realizarán en la VIII Cumbre de las Américas
En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial el 21 de Marzo, la Doctora Gisela Arandia Covarrubias, presentó en el Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de La Habana, su libro «Población Afro descendiente Cubana Actual»
Especialistas de una treintena de países han analizado en La Habana, la situación, los retos y las posibilidades de enfrentar delitos que afectan el desarrollo socioeconómico de las naciones
Como fenómeno que afecta el desarrollo social y económico de las naciones se afrontó la ciberdelincuencia, durante un panel en el Encuentro Internacional de Ciencias Penales, que concluye este viernes. El doctor Rodolfo Fernández, de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, destacó la necesidad de novedosos procesos de investigación que den […]
Como parte del XIV Encuentro de Ciencias Penales, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos desarrolla su reunión anual
La apertura del XIV encuentro internacional Ciencias Penales 2018 contó con la presencia del Fiscal General de la República de Cuba, Darío Delgado, el Héroe de la República de Cuba y Vicerrector del ISRI, Gerardo Hernández Nordelo, así como representantes de las ciencias jurídicas en el país y otras latitudes
En ocasión del aniversario 61 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, esta emisora convoca a un Twitazo hoy 13 de Marzo, para recordar a José Antonio Echeverría y los jóvenes del Directorio Revolucionario.
En ocasión del Día de la Prensa Cubana, la Radio confirió el Premio al Mérito Periodístico a profesionales de emisoras nacionales y otras, radicadas en La Habana, en representación de los que lo recibirán en todo el país.
En marcha las elecciones para diputados y delegados de las asambleas provinciales del Poder Popular. Aún no ha amanecido y los colegios ya reciben sus primeros electores. En el colegio 2, circunscripción 3 del municipio de Playa en La Habana, es ya fluido el paso de electores. A las 7 am en punto se entonó el himno nacional y se sellaron las dos urnas custodiadas por pioneros.
Los Joven Club de Computación y Electrónica, confirió el reconocimiento 30 Aniversario de esa Institución al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
El 5 de marzo a las 3 de la tarde, se abrirá en el Museo de la Revolución, la exposición, Semblanza, del artista Reinier Saavedra, propuesta relacionada con el Comandante en Jefe Fidel Castro.
El Acto por el 8 de Marzo será en Sancti Spíritus, donde se presentará la convocatoria al DÉCIMO Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, se informó en el Pleno de la Organización, con la presencia de la Heroína Acela de los Santos.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, propuso la realización de comicios parlamentarios junto a los presidenciales que tendrán lugar el 22 de abril de 2018.
El profesor Adán Chávez, vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, agradeció en La Habana la solidaridad con ese país sometido a una guerra mediática.
Si de algo pueden estar orgullosos los que nos sentimos cubanos es de defender nuestra nacionalidad, su idiosincrasia, y sobre todo, de ser un pueblo muy creativo, destacó el Primer Vicepresidente Cubano Miguel Diaaz Canel en su recorrido con los demás candidatos del pueblo por Santa Clara.
El tìtulo Frente Camagüey, clandestinidad y lucha armada, de la Comisión de Historia de esa oriental provincia y la casa editora Verde Olivo, se presentó en la Feria del Libro, en La Habana, con la presencia del Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera.