El pueblo de Granma reafirma que arribará al Día de la Rebeldía Nacional con resultados económicos concretos, eficiencia y mayores disponibilidades de alimentos, objetivos estratégicos para contrarrestar los efectos del nuevo Coronavirus.
El pueblo de Granma reafirma que arribará al Día de la Rebeldía Nacional con resultados económicos concretos, eficiencia y mayores disponibilidades de alimentos, objetivos estratégicos para contrarrestar los efectos del nuevo Coronavirus.
Cuba. Áreas de Polvo del Sahara sobre la capital cubana, pero mañana en la mañana ocurrirá la mayor concentración, destacó el su perfil de Facebook el Doctor José Rubiera.
Ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel, acompañaron el féretro de Rosita Fornés, a quién el pueblo de Cuba le dio su último adiós.
Las exequias de Rosita Fornés tienen lugar en el emblemático Teatro Martí, de La Habana, con la presencia de familiares, amigos, personalidades de la cultura y de organizaciones de la sociedad civil.
Los equipos de Occidentales y Orientales comenzarán hoy el pulso por el cetro de la I Liga Femenina Online de ajedrez, animada durante las últimas semanas por las principales jugadoras nacidas en Cuba y otras menores de 15 años.
La joven de Santo Tomé y Príncipe, Russara Paquete Ramos Soares, es una de las decenas de estudiantes extranjeras que apoya la pesquisa activa en la provincia de Ciego de Ávila.
Las Tunas se mantiene sin transmisión de arbovirosis, pero con elevados índices de infestación del mosquito Aedes Aegypti en el municipio cabecera, Puerto Padre y Majibacoa.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el aniversario 125 de la caída en combate de José Martí, y advirtió sobre su llamado de atención acerca del peligro de Estados Unidos para la independencia de la isla.
Más de 290 mil muertes ha causado la pandemia en todo el mundo en solo cinco meses de su aparición, lo que demuestra la alta letalidad de una enfermedad que no todos los países han asumido con la responsabilidad que se necesita, por eso sigue siendo una amenazada para la salud en el orbe y un tema prioritario en la agenda de la comunidad científica.
Al cierre del lunes 4 de mayo, Cuba reportó 17 nuevos casos positivos a la COVID-19 para un acumulado de 1685 personas confirmadas con el SARS-CoV-2. También se dio a conocer 78 altas médicas, informó este martes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El centro de crisis belga para la Covid-19 reiteró hoy que el país mantiene su avance por la curva descendente de la pandemia, con progresos en los hospitales, pero con una cifra alta de muertes.
Al cierre del día de ayer, 20 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 279 pacientes. Otras 7 mil 337 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Los servicios En tu Móvil, de la empresa Desoft, y el periódico Trabajadores convocan a los usuarios de la telefonía móvil a participar en el concurso por mensajería celular Deporte En tu Móvil.
«Es el momento de la solidaridad, no de la exclusión», destaca la Asociación Cubana de Las Naciones Unidas, en una declaración, con motivo del 7 de abril, Día Mundial de la Salud, que se celebra en condiciones que, quizás, no hayan existido anteriormente.
Con el pase de lista a los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, comenzó la conmemoración del Aniversario 63 de la toma de Radio Reloj, por el líder estudiantil José Antonio Echeverría
En ocasión de celebrarse este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio, ha sido convocado un Tuitazo desde las 09:00 de la mañana y hasta las 04:00 de la tarde.
Durante un chequeo a los principales programas de producción de alimentos en Las Tunas, Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de Cuba, revisó los programas de cría de ganado, la zafra y la producción de arroz y frutales.
La Universidad de La Habana ratifica, en su aniversario 292, el compromiso con la nación cubana de ser continuidad de toda una Historia de patriotismo, afirmó la miembro del Buró Político y rectora de la institución, Miriam Nicado García.
Como antesala al IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional en su IX Legislatura, los diputados reciben hoy una información de los Ministros de Economía y Planificación, y de la Agricultura, Alejandro Gil y Gustavo Rodríguez, con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
Protagonista de los hechos del 13 de Marzo de 1957, la cabina histórica de Radio Reloj, fue declarada Monumento Nacional, con la presencia de Víctor Gaute, jefe del departamento Ideológico del Comité Central del Partido