Compartir

Granma, Cuba. – Como parte de la próxima Jornada por la Cultura Cubana, en Bayamo se mostrará al pueblo la gorra verde olivo que usó el Comandante en Jefe Fidel Castro en los primeros años de la Revolución.

Los eventos históricos, sociales e investigativos que acompañan a la Fiesta de la Cubanía, tendrán como principal objeto ceremonial a la simbólica prenda que mostró el joven Líder en actos, concentraciones y recorridos por Cuba y el extranjero.

Yórdan Roberto León, máximo dirigente cultural granmense, precisó que a propósito del 20 de octubre, se escenificará la entrada a la villa San Salvador de las tropas mambisas y se cantará a viva voz el Himno de Bayamo.

La Fiesta de la Cubanía es un genuino acontecimiento que rinde homenaje histórico y artístico a la cultura cubana y sus más elevados gritos patrióticos y emancipadores.

Cultura y cubanía en Camagüey

Camagüey, Cuba. – Con amplias opciones artísticas y espacios para el debate, este viernes comienza en Camagüey la Jornada por la Cultura Cubana, que se extenderá hasta el 20 de octubre.

El director provincial del sector, Kenny Ortigas Guerrero, anunció que en el caso de ese territorio el evento se dedica al centenario del conjunto Los Agramontinos y a los 65 años del grupo portador de tradiciones haitianas Bonito Patuá.

También serán agasajados el Maestro del Ballet de Camagüey José Antonio Chávez, por sus 80 años de vida y 55 de carrera, el creador visual Nazario Salazar, por su cumpleaños 85, y la institución Proyecto EJO, por sus dos décadas y media.

Armando Pérez Padrón, presidente de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba exhortó a aprovechar cada espacio de la jornada cultural para reflexionar sobre la cubanía y su defensa.