La Habana, Cuba. – A las medidas tomadas por ETECSA para enfrentar la situación de su infraestructura y brindar un mejor servicio se dedicó el podcast Desde la Presidencia el cual fue transmitido por la radio y la televisión.
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, afirmó que: la dirección de la Revolución jamás rehuirá el diálogo con el pueblo, porque nuestra razón de ser es justamente servir al pueblo.
Los invitados al debate fueron Ernesto Rodríguez, viceministro primero de Comunicaciones y Tania Velázquez, presidenta de ETECSA y se esclareció una vez más el por qué de las medidas y su urgencia, se evaluó el impacto y se explicó bajo qué criterios se escogió el diseño aprobado.
También se abordaron las proyecciones del sector a partir de los nuevos ingresos y cómo se reconocieron los errores en la implementación y comunicación de estas decisiones.
Por un acceso equitativo
En el podcast Desde la Presidencia, sobre las actuales medidas de ETECSA, el presidente de la República, Miguel Díaz–Canel subrayó que hoy estamos en una situación compleja desde el punto de vista tecnológico que es posible evitar, aplicando las acciones que nos estamos planteando. Si no las aplicamos, alertó, estaríamos muy cercanos al colapso tecnológico.
Dijo que los jóvenes estudiantes que han acudido a sus organizaciones y realizado sus críticas y planteado sus preocupaciones, también han desmentido los intensos de manipulación y no se han dejado manipular por las campañas de descrédito y mentiras de las plataformas de odio contrarrevolucionarias.
Diaz-Canel afirmó que queda en pie el compromiso de seguir de cerca los resultados de las medidas de ETECSA y los ajustes que se seguirán aplicando.
También instó a transparentar el uso que se le de a los ingresos que se obtengan a partir de las medidas.
Escuchar a todos
En el podcast Desde la Presidencia Ernesto Rodríguez, viceministro primero de Comunicaciones afirmó que a partir del intercambio con los estudiantes se tomaron medidas que benefician a los jóvenes, entre otras la facilidad para comprar un segundo paquete de datos y se potencia el uso de los sitios web y plataformas gratis.
Señaló que algunos jóvenes se han brindado para hacer grupos de apoyo para Comunicaciones y ETECSA lo cual es muy bueno porque permitirá emplear ese talento joven en la búsqueda de soluciones.
Tania Velazquez, presidenta de ETECSA reconoció que hubo fallos en la comunicación previa a la implementación de las medidas y aseguró que los trabajadores de la empresa tienen un alto compromiso.
Estamos intercambiando en todos los espacios llegar a consensos y buscar soluciones, no solo para los estudiantes sino para otras personas que también necesitan esos servicios para su labor, aseguró la directiva.