La Habana, Cuba. – En el actual mes de agosto, Delta ha pasado a ser la cepa predominante, detectándose su presencia en todas las provincias cubanas, alertó el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal.
Puntualizó que hasta el 15 de agosto, Delta ocupaba el 92 por ciento de las muestras procesadas en el mes, y la evidencia científica evaluada por el IPK señala que en Cuba esa variante ha sustituido a la Beta, con un incremento sostenido a partir de junio.
El titular aseguró que la ciencia cubana no está de brazos cruzados y el trabajo en los laboratorios se ha enfocado también en buscar y determinar la presencia de anticuerpos neutralizantes del virus en vacunados con Abdala y Soberana 02.
Refirió que son estudios preliminares que muestran resultados positivos y han permitido observar que en ambas vacunas los títulos mayores son a Alfa, Delta y Beta, aunque en menor medida a esa última.
Reducir contagios
El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal, remarcó que investigaciones en el mundo evidencian que cuando una persona vacunada se contagia con Delta, —si bien está más protegida ante la posibilidad de desarrollar formas graves de COVID-19— esta puede generar la misma carga viral que alguien que no ha sido vacunado y entonces seguir propagando.
Detener la cadena de contagios necesita del apoyo y la responsabilidad de todas las personas, estén vacunadas o no, insistió el titular.
Dijo que no importa cuál sea la variante que circule, las principales medidas para evitar la infección son las mismas: uso correcto del nasobuco, ventilación de espacios, distanciamiento físico y lavado de manos.
Muchas vidas podrían salvarse aplicando esas acciones, que al reducir los contagios también nos permiten avanzar en la tan necesaria inmunización de la población cubana, expresó el titular de Salud.