Compartir

La Habana, Cuba. Tenemos otra jornada con resultados favorables pues no se reportan fallecidos y la cifra de contagios es similar a la del día anterior, informó el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.

En su habitual comparecencia televisiva diaria, Durán detalló que los tres nuevos contagios, dos hombres y una mujer, todos de La Habana, fueron contactos de otros casos y estaban asintomáticos.

Con esos nuevos casos, la capital acumula 116 enfermos en las últimas dos semanas, con una tasa de 5,43 por cada cien mil personas, superior a la media nacional.

Durán señaló que aunque se hicieron pruebas en todas las provincias, incluso en las que entraron en la etapa de recuperación, el número mayor correspondió a La Habana, con mil 513, casi las tres cuartas partes del total.

Las cifras del éxito

Al no reportarse fallecidos por cuatro día consecutivo se mantiene inamovible la cifra acumulada de 85 decesos, y de las 2 mil 315 personas confirmadas con la enfermedad, están ingresadas 115 y de ellos 114 con evolución estable y una crítica.

La cifra total de enfermos incluye a los fallecidos, dos evacuados y 2 mil 113 recuperados, con las diez personas que recibieron el alta médica en la última jornada.

El doctor Durán señaló que Cuba utiliza con éxito la Dexametasona en el tratamiento a los pacientes, algo que no se había hecho antes en el mundo y que según estudios evitó la muerte de un tercio de los enfermos con ventilación asistida.

Nuestro país, con un índice de letalidad de 3,67, ocupa el lugar 18 en Las Américas y el 94 en la lista mundial.