El matemático y astrónomo persa Abú al-Wafá Buzjani, nace el 10 de junio de 940 en Buzhgan (Nishapur, actual Irán. Su nombre completo era Ab? al-Waf?? Mu?ammad ibn Mu?ammad ibn Ya?y? ibn Ism???l ibn al-?Abb?s al-B?zj?n?. Su contribución a las matemáticas se enfocó principalmente en el campo de la trigonometría.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, se encuentra en Rusia para participar en la reunión del Consejo Ministerial de los Brics Plus, por invitación de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
En el estadio Mártires de Barbados de Bayamo, Los Alazanes derrotaron este domingo al equipo de la Isla de la Juventud 8 carreras por 2, y lo barrieron al ganarles los cinco partidos.
Para que el niño o niña tenga un desarrollo emotivo normal es necesario que aprenda a reír, que encuentre siempre a alguien con quien reírse, es decir, que le sirva de público.
Para muchos, los Juegos Olímpicos de Sídney fueron los últimos del milenio. Para otros, los primeros del Siglo XXI. Sin embargo, todos coincidieron en que tuvieron una organización impecable y un clima competitivo de calidad.
Al desembarcar en Puerto Limón el 30 de junio de 1893, José Martí iniciaba su primera visita a Costa Rica. Su viaje buscaba incorporar plenamente a Antonio Maceo a los planes insurreccionales.
Las relaciones entre Cuba y China están hoy en su mejor momento y ha comenzado un futuro con más esplendor para continuar esos vínculos, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez.
Dada su veteranía, sorprende la agilidad, regocijo y seguridad que muestra el campesino Eladio Erminio Hernández Corría. Desde el alba inicia la preparación de su habitual faena en intrincados parajes de la Sierra Maestra: subir y cortar los frutos de la Palma Real.
Con el objetivo de visibilizar los beneficios de los componentes sanguíneos para la ciencia, la jornada virtual Hematología y Medicina Transfusional saluda en Santiago de Cuba el día del donante voluntario.
Como un espacio de alta valía para el crecimiento profesional trascendió el VII Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, que este sábado concluyó en Camagüey.
El movimiento Pachakutik en Ecuador ratificó la designación del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas CONAIE, Leónidas Iza, como su precandidato a las elecciones presidenciales de 2025.
El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, agradeció al pueblo y Gobierno de China por su apoyo para fortalecer la matriz energética de nuestro país.
Estudiantes de centros de la enseñanza superior de varias provincias concluyen hoy en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río un taller denominado ONU pinar, consistente en abordar en sesiones similares a las de Naciones Unidas la situación internacional.
La selección nacional masculina de voleibol mantuvo su esperanza de clasificación a los Juegos Olímpicos de París tras vencer este sábado a los franceses en la Liga de Naciones.
El prestigioso abogado de Ciego de Ávila, José Manuel Besada Guzmán, recibió el Premio Provincial de Derecho 2024, Por la Obra de la vida, en el acto nacional por el Día del Trabajador Jurídico.
El ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Eduardo Martínez, afirmó que Cuba tiene gran potencial científico para impulsar proyectos integradores con impacto en toda la sociedad
John Machin, nace en1680—9 de junio de 1751), fue un profesor de astronomía en el Gresham College, Londres, actual Reino Unido, es conocido por haber desarrollado una de las mejores formas conocidas para desarrollar una serie convergente para el cálculo de ? en 1706 y que posteriormente empleó para expandir ? con cerca de 100 posiciones decimales.
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, presidió este sábado las conclusiones de la visita parlamentaria a Villa Clara.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien encabeza una visita del Partido y el Gobierno cubanos a la provincia de Camagüey, destacó en la red social digital X que las vividas son «Jornadas de aprendizaje y encuentro con la historia»
Directivos principales del INDER vuelven a acercarse por estos días a las acciones que se ejecutan en todas las provincias del país para que la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales se concrete a la altura de lo propuesto