Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados Están ingresados un total de 28 mil 850 pacientes, sospechosos 14 mil 619, en vigilancia 194 y confirmados activos 14 mil 37
Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados Están ingresados un total de 28 mil 850 pacientes, sospechosos 14 mil 619, en vigilancia 194 y confirmados activos 14 mil 37
El diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania llegó al Consejo Permanente de la Organización por la Seguridad y la Cooperación en Europa, OSCE, donde el representante ruso Alexander Lukashévich, llamó a respetar acuerdos en pos de la seguridad
En una conferencia virtual, la Directora General de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, Carissa Etienne, elogió el desempeño de la vacunación anti-COVID-19 en Cuba, y el trabajo desarrollado por los científicos y productores de los inyectables de la Isla
Entrega, profesionalidad y compromiso distinguen a los trabajadores eléctricos cubanos, quienes hoy celebran su Día con la cotidiana responsabilidad de mantener la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía a todos los clientes
Ricardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol-Softbol, a su llegada este jueves a La Habana, dijo que el objetivo de su visita es apoyar al desarrollo de la pelota en la Isla
La galería Factoría Habana, todo un referente como espacio para la creación del arte contemporáneo, se incorporará hoy a la décimo cuarta Bienal de La Habana, con la muestra Orikí. Canción de elogio, de Santiago Rodríguez Olazábal
Ya se encuentra en suelo cubano el lote de 84 ómnibus Isuzu, de Japón, que forman parte de un proyecto gestionado por el Ministerio de Transporte, de conjunto con autoridades del gobierno y la dirección provincial del sector en La Habana
El navegante y explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, nace en Pleudihen-sur-Rance, el 14 de enero de 1705
Enfrascados en generar y transferir tecnologías a las formas productivas del país, celebrarán los trabajadores del Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical, CIMAGETE, el Día de la Ciencia, este 15 de enero
En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, las máximas autoridades de la provincia llamaron a cumplir con rigor los protocolos actualizados ante el incremento de la COVID-19 y exigir el acatamiento de medidas higiénico-sanitarias
El miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros, Roberto Morales Ojeda, puso énfasis en Las Tunas en lograr que la población sepa que el Partido centra toda la atención a los problemas
Los jóvenes, junto a los fundadores de la Ciencia y la biotecnología en Cuba, han logrado resultados innovadores como el desarrollo y producción de las vacunas contra la pandemia, hecho que enaltece el pensamiento de Fidel, afirmó Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA
Catorce nuevos títulos, entre clásicos, policíacos, fantásticos y antologías poéticas, anuncia la editorial Arte y Literatura para la venidera Feria Internacional del Libro de La Habana
Mientras el gobierno estadounidense se jacta de condenar las violaciones de los derechos humanos, esa es una práctica común en la ilegal cárcel que mantiene en el territorio usurpado a la provincia cubana de Guantánamo
Tras un complejo año lleno de retos, el Grupo Empresarial Correos de Cuba se ha propuesto continuar ampliando y perfeccionando los servicios que ofrece a la población
Dirigida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz se inició este jueves una visita de Gobierno a la provincia de Granma, donde se evaluarán los planes de desarrollo económico y social del territorio
En la primera jornada del control Gubernamental a Granma, Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, departió con parte del colectivo del central Arquímides Colina de Mabay, en Bayamo.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel convidó a la población antillana a estudiar y enriquecer el proyecto de Código de las Familias, aprobado recientemente por la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Al cierre del 11 de enero se acumulan en el país 31 975 625 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala
Al cierre del día de ayer, 12 de enero, se encuentran 26 mil 675 pacientes, sospechosos 13 mil 466, en vigilancia 184 y confirmados activos 13 025