El atletismo será el deporte de más extenso protagonismo para Cuba este año en el formato de representaciones nacionales, marcado por la confluencia pandémica de sus dos máximos eventos.
El atletismo será el deporte de más extenso protagonismo para Cuba este año en el formato de representaciones nacionales, marcado por la confluencia pandémica de sus dos máximos eventos.
El acontecimiento más trascendente para China durante el año 2021, lo constituyó la celebración por el Centenario del Partido Comunista de ese país asiático el pasado mes de julio.
Desde hoy el espacio digital contará con El Necio, un proyecto de redes sociales que apuesta, desde el trabajo multiplataforma, a una influencia mediática, informativa, política y cultural sobre los jóvenes cubanos y latinoamericanos.
El presidente de Irán, Ebrahim Raeisi, reclamó hoy la acción de la justicia contra el expresidente estadounidense Donald Trump y el secretario de Estado Mike por el asesinato del general Qassem Soleimani.
El Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas realizarán el Congreso Internacional de esa enseñanza Universidad 2022, el cual se desarrollará en La Habana, del 7 al 11 de febrero venidero.
El año que terminó resultó una etapa de retos para los habaneros con la llegada de la variante Delta de la COVID-19 y el ascenso acelerado de casos positivos.
Al cierre del día de ayer, 2 de enero, se encuentran ingresados 6 mil 638 pacientes, sospechosos 4 mil 179, en vigilancia 368 y confirmados activos 2 091.
Con el deseo y la vocación de alistarse a la comunicación pedagógica que demanda el Estado, el proyecto Palomas visualiza en redes sociales unas 20 infografías con los contenidos del Código de las Familias.
La nueva versión de la aplicación informática Transfermóvil garantiza a las personas naturales contribuyentes el pago electrónico de sellos de timbre para trámites tributarios.
Junto a combatientes del Ejército Rebelde, jóvenes de Granma reeditaron este domingo el recorrido y la entrada a la provincia de la Caravana de la Libertad liderada por Fidel, hace 63 años. La Caravana de la Libertad salió de Santiago de Cuba el 2 de enero y llegará a La Habana el próximo día 8.
El naturalista y explorador sueco Fredric Hasselquist, nace el 3 de enero de 1722 en Törnevalla, Östergötland
Como hace 63 años, pobladores de Santiago de Cuba despidieron este 2 de Enero la Caravana de la Victoria, integrada por tropas del Ejército Rebelde encabezada por Fidel en un recorrido desde la capital oriental hasta La Habana
El presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para recuperarse económicamente y superar los obstáculos que impone el bloqueo de Estados Unidos
Amigo lector, en el escrito del pasado 19 de diciembre, finalizamos invitándolos a conocer más del trabajo del asesor, ese que tal vez usted no sepa que desde un inicio es fundamental para el audiovisual
Al cierre del día de ayer, 1 de enero, se encuentran ingresados 5 mil 871 pacientes, sospechosos 3 mil 785, en vigilancia 317 y confirmados activos mil 769
Mucha incertidumbre orbita en el calendario internacional del béisbol cubano para este 2022, pues sólo dos eventos tienen fecha registrada
Tres investigadores cubanos engrosan este mes la membresía de la Academia Mundial de la Ciencia (TWAS por sus siglas en inglés): Gerardo Guillén Nieto, Ernesto Altshuler Álvarez y Tania Crombet
Con un atractivo programa, el Ballet Nacional de Cuba alista sus primeras presentaciones del año, que se efectuarán del 6 al 9 de enero en la sala Avellaneda del Teatro Nacional
En Ciego de Ávila la ofensiva final para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista se centró fundamentalmente en el apoyo a la lucha guerrillera con recursos materiales y humanos
Durante el proceso de consultas especializadas en más de 40 instituciones de todo el país, se recibieron 500 opiniones que perfeccionaron el Código de las Familias Cubanas y que se muestra en su versión 23