El Sindicato de Hotelería y Turismo en Santiago de Cuba estimuló a los mejores trabajadores y colectivos de la provincia, al celebrarse este 29 de octubre el aniversario 23 del gremio
El Sindicato de Hotelería y Turismo en Santiago de Cuba estimuló a los mejores trabajadores y colectivos de la provincia, al celebrarse este 29 de octubre el aniversario 23 del gremio
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció el irrespeto de Estados Unidos al multilateralismo, a propósito del boicot financiero de ese país a las Naciones Unidas.
Presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó este viernes el Pleno del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba, el cual tuvo como punto único, la liberación del Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Lázaro Fernando Expósito Canto de sus funciones como Primer Secretario del Comité Provincial y la elección en su lugar, de José Ramón Monteagudo Ruiz a propuesta del Buró Político del Comité Central.
Omara Portuondo camina despacio, con el cansancio de las décadas que pesan sobre sus piernas, pero no sobre su voz, que conserva la luz de los días de gloria, cuando cantaba mientras la era estaba pariendo un corazón.
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, entregó la bandera de Proeza Laboral al habanero Grupo Empresarial Cubasol por sus resultados de manera integral.
Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior desmintió rumores sobre las dietas médicas y explicó la situación con la distribución de pollo y arroz normado
Legisladores estadounidenses presentaron un escrito legal que anima a un juez federal a desestimar las reclamaciones de privilegio ejecutivo del expresidente Donald Trump.
A la una de la madrugada del domingo 7 de noviembre se deberá atrasar una hora los relojes, con lo cual quedará restablecido el horario normal en todo el territorio nacional de Cuba, coincidiendo con los países del Hemisferio Norte que lo utilizan.
El doble titular olímpico Julio César la Cruz, en los 92 kilogramos, le dio hoy el octavo éxito a Cuba en el Campeonato Mundial de boxeo, que se desarrollará hasta el seis de noviembre.
A solicitud del Buró Político, el Pleno del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba acordó este viernes liberar del cargo de Primer Secretario al compañero Lázaro Expósito Canto, y en su lugar eligió a José Ramón Monteagudo Ruíz, quien se desempeñaba como miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Agroalimentario.
Adaptar las urbes para la resiliencia climática es la principal motivación de las celebraciones en Cuba del Día Mundial de las Ciudades este domingo 31 de octubre.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 13 032 pacientes, 6 925 sospechosos, 1 729 en vigilancia y 4 378 confirmados (casos activos).
El químico e historiador francés Marcellin Pierre Eugène Berthelot, nace en París; Francia, el 29 de octubre de 1827
La Empresa Cepil de Ciego de Ávila y el proyecto de Desarrollo Local de Morón (SERVTES) encaminan esfuerzos para incrementar la producción de artículos para el hogar
La Empresa de Ómnibus Nacionales mantiene los precios para su servicio de pasajes interprovinciales, los que pueden ser reservados hasta 30 días antes del viaje
En la clausura de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el presidente cubano reiteró la decisión del país de seguir avanzando frente a todas las dificultades
Julio César la Cruz buscará hoy su primera victoria en el Campeonato Mundial de Boxeo con sede en Belgrado
Una vez más el programa «Con filo» de la Televisión Cubana exhibe la verdad de la relación de los promotores de la ilegal marcha del 15 de noviembre y el terrorismo que opera desde Estados Unidos
Con la aprobación de cuatro proyectos de leyes, la Asamblea Nacional del Poder popylar conduce al país hacia un nuevo escenario jurídico, atemperado a la realidad actual
Aprender a convivir con la Covid-19 es un reto para Cuba y el mundo, cada vez más necesitado de la acción conjunta de naciones y gobiernos para enfrentar desafíos sanitarios