La VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial que se extiende hasta el día 23 de mayo, tiene como eslogan la etiqueta Amor 30, que significa mantener 30 kilómetros por hora en las calles donde las personas caminan, se relacionan y disfrutan.
Con el nombre de una de las especies endémicas más hermosas de Cuba, Picta se consolida en la preferencia de los usuarios cubanos como una de las plataformas más empleadas.
Con estudios sobre diversas problemáticas del entorno de su territorio, participarán ambientalistas de Santiago de Cuba en la Décima Tercera Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesionará del 5 al 9 de julio próximo en La Habana de manera virtual.
Con el 70 por ciento de la producción total de alimentos en la provincia de Matanzas, los campesinos celebran las seis décadas de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños con la condición de Vanguardia.
El Presidente del Consejo de Defensa en Pinar del Río, Julio César Rodríguez Pimentel, dijo este lunes que la situación epidemiológica de la provincia respecto a la Covid-19 continúa bajo condiciones en extremo complejas.
La Unidad Empresarial de Base Conservas de Vegetales, en Camagüey, fomenta el encadenamiento con bases productivas y campesinos con el objetivo de asegurar y ampliar la materia prima para los distintos procesos industriales.
Nadie puede dudar que el país está inmerso en una profunda transformación de la economía que busca favorecer el desempeño de la empresa estatal como pilar fundamental del desarrollo de la nación.
El cubano Lorenzo Pérez ganó este lunes la medalla de bronce en los cien metros del estilo libre en el Campeonato Europeo Abierto de Natación para personas con afectaciones físicas.
“El futuro de los museos: recuperar y reimaginar“, es el tema elegido para celebrar HOY el Día Internacional de los Museos, con un llamado a sus profesionales y a las comunidades a crear y compartir nuevas prácticas ante los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
Granma, Cuba. La premiación del XXVI Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma, dedicado al Héroe Nacional José Martí en el aniversario 126 de su caída en combate, se realiza este martes en el parque de Jiguaní. Niños de las enseñanzas pre-escolar, primaria y secundaria de toda Cuba, enviaron sus dibujos al certamen creado por […]
El impacto del bloqueo norteamericano hacia Cuba en el sector educacional se manifiesta de forma marcada en el nivel educativo de Secundaria Básica, con influencias negativas en el desarrollo intelectual, la calidad de vida y la adquisición de habilidades.
El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la ceremonia solemne en la que un pequeño grupo de trabajadores recibieron honores estatales en representación de miles de campesinos en el 60 aniversario de la ANAP.