El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo, Luis Arce, aseguró hoy que el gobierno de facto paralizó importantes proyectos estatales iniciados durante el gobierno de Evo Morales.
El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo, Luis Arce, aseguró hoy que el gobierno de facto paralizó importantes proyectos estatales iniciados durante el gobierno de Evo Morales.
A 65 días de la aparición de la COVID-19 en Cuba, en La Habana se mantienen 219 controles de focos abiertos, se conoció en el Consejo de Defensa Provincial encabezado por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar.
El Parque de los Próceres Africanos en La Habana acogió la celebración por el Día de África en su aniversario 57, donde bustos de líderes de ese continente demuestran nuestra amistad irrevocable.
Para muchos, considerado el mejor pelotero cubano de todos los tiempos, es también para un grupo más selecto un fuerte candidato a disputar ese mérito a nivel mundial, se trata de Martín Dihígo.
Como en otros momentos de nuestra historia, el estudiantado deja momentáneamente las aulas para asumir los retos que les depara la Patria y se enfrenta al nuevo coronavirus.
Sobre los lazos que unen a Cuba y el continente africano, las aspiraciones comunes, la solidaridad mutua y la presencia en esa región de miles de médicos y otros profesionales cubanos, cientos de ellos llegados en medio de la pandemia, hablarán hoy en la Mesa Redonda tres embajadores de naciones africanas, en ocasión del Día de África
Cuba llamó hoy a la comunidad internacional a apoyar a África en la lucha contra la pandemia y sus nefastas consecuencias económicas, sociales y financieras.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Duran informó hoy que al cierre de este domingo se confirman seis nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de mil 947 en el país, no se reportó ningún fallecido y se dieron 15 nuevas altas,
Los subgrupos de trabajo del Consejo de Defensa Provincial en Matanzas, supervisan el funcionamiento de las instituciones de salud como parte del control al plan de enfrentamiento a la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 24 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 445 pacientes. Otras mil 996 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Emite el Instituto de Metereología Aviso Especial por fuertes lluvias en el occidente y centro de Cuba; situación que reclama la atención de la población y organismos estatales
La incoherencia en la adopción de medidas para enfrentar la Covid-19 es evidente entre los países. En algunos se incrementan las cifras de contagiados y muertros, en otros termina el confinamiento, pero lo cierto es que la pandemia persiste y el mundo sufre.
Este lunes inicia la etapa preliminar del Campeonato Iberoamericano de Ajedrez, que en su primera versión a través de Internet reunirá a 108 jugadores, de ellos 14 amparados por la Federación Cubana.
El 25 de mayo de 1870 se estrenó en la Ópera de París, con música de Leo Delibes, Coppelia: que se convertiría en una de las más célebres obras del repertorio tradicional de ballet.
Como se ha informado, a raíz del escenario actual marcado por la COVID-19, en Cuba se adoptó un grupo de adecuaciones tributarias para las personas naturales, que se mantendrán vigentes hasta que el país regrese a la normalidad.
Parecería que el llamado Continente Negro sería una víctima escandalosa de la actual pandemia que azota al mundo.
El consumo eléctrico de los hogares, devenido del uso a toda hora de ventiladores y aires acondicionados, de la utilización de hornillas eléctricas en horarios pico y de la apertura perenne del refrigerador, aumentó en bastantes cifras, y en bastantes cifras aumentan también las facturas del pago de la electricidad.
Los lazos de hermandad entre cubanos y africanos se forjaron con sudor, sangre y solidaridad. Es una hermandad ejemplarmente sincera y de corazón.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó la llegada del primero de cinco buques iraníes con combustible a Venezuela, país que atraviesa un desabastecimiento de gasolina debido a las medidas coercitivas de Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la producción de alimentos en el territorio nacional es una prioridad, al igual que la disminución de las importaciones de esos productos.