La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos desarrollan la Jornada Nacional de Proteción contra Incendios que se efectuará hasta el 16 de mayo en todo el pais.
La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos desarrollan la Jornada Nacional de Proteción contra Incendios que se efectuará hasta el 16 de mayo en todo el pais.
Además de ser bienvenida la lluvia para atenuar la sequía existente en los campos, es necesario que el sector cooperativo campesino y el estatal prioricen la siembra de cultivos de ciclo corto.
La profundidad de la selva amazónica ecuatoriana y sus secretos se han convertido en el refugio de familias de indígenas, que junto con sus abuelos huyen buscando protegerse del COVID-19 y preservar los conocimientos ancestrales de sus mayores.
El Ministerio de Educación Superior reiteró que cuando la pandemia lo permita se efectuarán los exámenes de ingreso a la universidad con una sola convocatoria de Matemática, Historia, y Español y precisa que la extraordinaria se efectuará 30 días después, para quienes no pueda asistir por razones muy justificadas.
Los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria, PNR, Osmel Lobaina Martínez y Dixani Ramiro Barrero Biltres aprovechan la fortaleza de su juventud para proteger al pueblo del municipio de Bolivia, al norte de Ciego de Ávila.
Los titulares informarán sobre la marcha de las acciones en sus organismos para enfrentar la pandemia. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7 pm.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy las nuevas medidas del Gobierno en apoyo a la población y la economía en tiempos del nuevo coronavirus.
El presidenre de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la Isla espera respuesta a sus denuncias sobre ametrallamiento a su embajada en Washington.
Al cierre del día de ayer, 10 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 553 pacientes. Otras 3 mil 900 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán informó hoy que al cierre de este domingo se confirman 17 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de mil 783 en Cuba y no se reportó ningún fallecido.
El Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, ratificó la voluntad del Estado Cubano de no perder la sensibilidad en la atención a los damnificados por eventos meteorológicos aún en medio de la crisis sanitaria y la compleja situación económica generada por la Covid 19.
Investigadores cubanos captaron por primera vez imágenes del virus SARS-CoV-2 en muestras clínicas de pacientes nacionales, lo que permite hoy impulsar los estudios para enfrentar esa pandemia.
Los informes oficiales en Brasil dan parte de otras 496 muertes por Covid-19 para un total de 11 mil 123 descesos desde el inicio de la pandemia, mientras en Chile se reportan mil 647 nuevos casos de contagio con el nuevo coronavirus.
El golpe del nuevo coronavirus dejó una buena abolladura en el andamiaje económico nacional, que lo recibió cuando el bloqueo más nos aprieta el cuello.
Una fuerte polémica escenifican por estos días Donald Trump, el gobernador y el alcalde de Nueva York en medio de las graves consecuencias impuestas por la COVID-19.
El Día de las Madres, que siempre fue de besos, abrazos, visitas y celebraciones de hijos, nietos, parientes cercanos y lejanos, amigos y vecinos, no será igual este segundo domingo de Mayo.
Este domingo el cubano Darío Navarro Riquelme finalizó en el quinto lugar del Primer Abierto Europeo On-line de Poomsae, una modalidad del Taekwando que simula el combate frente a rivales imaginarios y mide diferentes aspectos técnicos.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó como realmente favorable el balance de los últimos cinco días de batalla a la COVID-19 en Cuba, periodo en el que se confirmaron 86 nuevos casos, que marcaron una disminución en el nivel diario de enfermos, y se dieron más de 264 altas.
La ministra Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ponderó la importancia de las actividades docentes televisivas hasta que la situación epidemiológica permita retomar el curso para su adecuado cierre.
En su página en Facebook: Zurrón de Aprendiz, el trovador Silvio Rodríguez anuncia para el 12 de junio la presentación en las plataformas digitales de su disco titulado Para la Espera.