Fuerzas del Cuerpo de Gurdabosques en Pinar del Río combaten hoy el incendio forestal reportado hace dos días en la zona de Pan de Azúcar, perteneciente al municipio de Minas de Matahambre
Fuerzas del Cuerpo de Gurdabosques en Pinar del Río combaten hoy el incendio forestal reportado hace dos días en la zona de Pan de Azúcar, perteneciente al municipio de Minas de Matahambre
Sobre los protocolos de bioseguridad del personal de salud de primera línea,, el director nacional de Epidemiología, del Ministerio del sector, Francisco Durán detalló las acciones que se ejecutan en Cuba
Tan peligrosa como la pandemia de la Covid-19, es la Infodemia que se reproduce y expande, tema que ocupará hoy a la Mesa Redonda de la Televisión Cubana
Ha transcurrrido poco más de un mes del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en nuestro país. Pero desde antes, ya había un gobierno y un sistema de salud y científico en función de un Plan de Prevención y Control de la enfermedad
El estado epidemiológico del territorio y la necesidad de proteger al personal de Salud que trabaja frente a la pandemia fueron temas en el Consejo de Defensa Provincial de La Habana
Más allá del reguero de víctimas mortales que ha dejado en las cuatro esquinas del planeta, el nuevo coronavirus ha dañado seriamente a la economía mundial.
El mundo vive una situación compleja con la expansión de la Covid-19 la que ha causado estragos sanitarios y económicos en la mayoría de las naciones del planeta
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba comunicó este lunes por Nota Diplomática a la Embajada de Estados Unidos en La Habana, que refuta la afirmación de la revista norteamericana Newsweek, relativa a embarques de droga entre Venezuela y la Isla.
En todas las provincias cubans se continúan aplicando medidas para frenar el avance de la Covid-19
Cuba continúa su batalla sin descanso contra la Covid-19, enfermedad que hasta este lunes acumulaba en el mundo 1 734 913 casos confirmados y 108 192 fallecidos. Todas las naciones de las Américas contabilizaban enfermos y la letalidad en la región llegaba al 3.87%.
El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, destacó en la Mesa Redonda que la industria biotecnológica y farmacéutica aporta su granito de arena en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país.