Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de la Isla, afirmó hoy en twitter que entre las principales fortalezas de Cuba en la batalla contra la COVID-19 está la de contar con un sistema de salud sólido.
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de la Isla, afirmó hoy en twitter que entre las principales fortalezas de Cuba en la batalla contra la COVID-19 está la de contar con un sistema de salud sólido.
Todo de verde, y con el corazón apretado ante el adiós a sus dos mayores tesoros -sus hijas- Yordany Castro emprende, sobre ruedas, la humana misión de ayudar, sanar, regalar esperanza y aliento. Él es enfermero en Villa Clara, una de la provincias más afectadas por la Covid-19, y ahora, en estos días difíciles, forma parte del equipo que traslada en la ambulancia a pacientes sospechosos de padecer la enfermedad.
Desde su cuenta oficial en la red social Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, rindió homenaje hoy a la historia, a los próceres de la Patria y al presente de luchas de su pueblo.
La provincia de Cienfuegos se mantiene desde este viernes sin nuevos casos confirmados de la pandemia, según informó la Doctora Arelis Crespo García, especialista de la dirección provincial de Salud.
Al cierre del viernes se confirmaron 56 nuevos pacientes con la Covid-19, para un acumulado de 620 casos positivos en Cuba, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, doctor Francisco Durán, quien anunció el lamentable fallecimiento de una paciente y que se dieron 26 nuevas altas clínicas.
Cumpliendo las indicaciones del Ministerio de Transporte, desde hoy entran en vigor las nuevas regulaciones para el transporte, incluidas dentro del esfuerzo del país para enfrentar la Covid-19.
Entidades brasileñas enviaron una carta al presidente estadounidense, Donald Trump para exigir el fin del injusto bloqueo a Cuba, en medio del combate que libra hoy el mundo contra el virus SARS-CoV-DOS.
Al cierre del día de ayer, 10 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 2 mil 415 pacientes. Otras 7 mil 128 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
La Oficina Nacional de Normalización colocó en su página Web un paquete de 32 normas relacionadas con la gestión de riesgos y otras actividades fundamentales en el control y enfrentamiento de la actual pandemia de la Covid-19
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y los Sindicatos enviaron un mensaje a todas las organizaciones del orbe en el que argumentan el por qué en Cuba no habrá este año masivas manifestaciones el 1ero. de Mayo.
Treinta días pueden ser muy pocos o parecer una eternidad. Todo depende de las circunstancias en que se viva ese mes.
Estados Unidos supera las 2 mil muertes a causa de la Covid-19, hecho que ocurre por primera vez desde el comienzo del brote de la pandemia en ese país
Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus por Cienfuegos, se establecieron 6 puntos de pesquisa activa en los principales límites entre las provincias por donde se accede al territorio del centro sur del país.
El Ministerio de Educación Superior de Cuba anunció hoy el aplazamiento de los exámenes de ingreso a ese nivel de enseñanza correspondientes al presente año.
Cada acción de nuestros médicos, de nuestros científicos, de nuestro pueblo… para enfrentar la epidemia, para espantar la muerte, es un monumento a Fidel, reflexionó este viernes el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Tenemos confianza en que Cuba puede detener la Covid-19, pero hay que lograr que la estrategia y el plan trazado por el país se cumplan de manera eficaz, afirmó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.