La Cátedra de Ética Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana convoca a la I Convención Internacional de Ciencia, Conciencia y Valores
La Cátedra de Ética Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana convoca a la I Convención Internacional de Ciencia, Conciencia y Valores
Un variado programa de conciertos coexiste con el amplio despliegue de actividades teóricas que propone el XVII Premio de Musicología Casa de las Américas y su XI Coloquio Internacional
La lucha por la inclusión social de las mujeres y la lucha por sus derechos es también parte de la historia de Cuba; fue en 1923, cuando ocurría un hecho sin precedentes en Hispanoamérica: el I Congreso Nacional de Mujeres celebrado en La Habana, Cuba
Naturaleza y cultura confluyen en la selección de las mejores atracciones de Cuba, en Holguín, según refiere Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo, a partir de las opiniones registradas de sus usuarios y expertos
El destacado defensor de los derechos humanos, el argentino Adolfo Pérez Esquivel anunció que propuso al expresidente y líder indígena boliviano Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz 2020
La compañía cubana Acosta Danza comienza una gira por el Reino Unido que se extenderá hasta el 11 de abril, invitada por el Dance Consortium, una asociación de 20 grandes teatros
Participación Popular es una aplicación cubana desarrollada por la Empresa de Tecnologías e Información, Xetid y disponible en la plataforma Apklis, que propicia un estrecho vínculo de la población con todas las instancias del gobierno
Para evitar la entrada del nuevo coronavirus Covid-19, Cuba refuerza el control sanitario y la vigilancia epidemiológica en fronteras y en el interior del país, aseguró el Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán, quien ratificó que no se ha diagnosticado ningún caso en la Isla.
Una de las citas más importantes organizadas por la Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes regresa con el Laboratorio Internacional de Investigación y Creación Traspasos Escénicos
Este año se ofertarán para la Educación Superior 91 mil 609 plazas, más de 3 mil 600 con respecto al año anterior, anunció en La Habana, René Sánchez Díaz, director de ingreso y ubicación laboral de ese organismo
Hasta la Ciudad Eterna, Roma, llegaron los primeros Juegos Olímpicos de los años 60 del siglo XX. El recuerdo de Teodosio Primero, emperador romano que puso fin a las Olimpiadas de la era cristiana, fue espantado por los organizadores
A sus 5 decenios de vida arribó el pasado 2019 una de las agrupaciones más emblemáticas de la música popular cubana. La orquesta Los Van Van, considerada por la crítica especializada foránea como los Rolling Stones de la salsa, se distingue por una sonoridad inconfundible y muy criolla
El líder independentista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda falleció hoy -lunes- a las 9:10 de la noche en su residencia en Río Piedras en compañía de sus familiares y compañeros de lucha más cercanos.
Desde el fin de semana, las unidades gastronómicas del Ministerio de Comercio Interior comenzaron a operar únicamente en pesos cubanos.
El denominado Súper Martes tendrá hoy un efecto definitorio para varios candidatos del Partido Demócrata que buscan reunir delegados a la convención partidista que nominará al retador del republicano Donald Trump en noviembre.
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), realizará hoy en La Habana, el Taller de actualización del ensayo clínico, seguridad y efectividad del SURFACEN, medicamento para el tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda en pediatría.
Los doce sitios donde se expenden materiales de la construcción en Guantánamo -uno en cada municipio y tres en la cabecera- tienen terminales de punto de venta, (POS) lo que posibilitará el uso exclusivo de las tarjetas magnéticas en Moneda Nacional.
El presidente del INDER, Osvaldo Vento, recibió esta madrugada al equipo cubano de béisbol medallista de plata en el Campeonato Panamericano Sub 23 y clasificado para la Copa del Mundo en esa categoría.
Este 7 de marzo, a las 12 de la noche, deberán adelantarse una hora los relojes, lo que dará fin al actual horario, práctica internacional con gran incidencia en el ahorro de energía
La Unidad Empresarial de Base Osvaldo Herrera de Santa Clara, dedicada a la elaboración de mezclas asfálticas, se encuentra en fase de prueba, tras ser sometida a un proceso de recuperación.