El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte condecorará a maestros, entrenadores e investigadores destacados en ocasión de celebrarse en el país, la Jornada por el Día del Educador, expresó a Radio Reloj, Niurka María González Orberá
La doctora Elba Rosa Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente inaguró hoy en el Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda de Pinar del Río, una exposición en la que se exhibe un fragmento del meteorito de Viñales
La Asociación de Médicos uruguayos graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) rechazó hoy la actitud de poner en tela de juicio la calidad profesional de los cubanos que trabajan en Montevideo
El vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial de la nación venezolana, Aristóbulo Istúriz Almeida, destacó que Cuba y Venezuela consolidan la unión por los derechos del pueblo
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que volverá a las calles a partir de enero para conversar con el pueblo, con los más pobres y hacer oposición al Gobierno del mandatario ultraderechista, Jair Bolsonaro
Amanda Dávila, exministra de Comunicación del expresidente Evo Morales calificó hoy de régimen de terror al gobierno de facto de Bolivia, encabezado por la autoproclamada Jeanine Añez
Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recusos Hidráulicos, evaluó en Villa Clara el estado de las inversiones dirigidas a elevar la calidad en el abasto de agua a la población
Hasta la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, llegarán hoy los participantes en el 1er. Congreso Internacional de Investigaciones del Tabaco, INVESTA 2019, que se desarrolla hasta el viernes
Hace varias semanas que a pocos sorprende el andar victorioso de los camagüeyanos en la Serie Nacional de Béisbol, un equipo para el cual ya no es un sueño alzar el título, sino una ambición probable
De un tiempo a esta parte al escritor peruano-español Mario Vargas Llosa le ha dado por dictar recetas, en cuanto medio a su alcance, acerca de cuál es el régimen político perfecto en América Latina.
La vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman, fue recibida por el presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta, como parte de su visita a esa nación para representar a Cuba en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de países de Africa, Caribe y Pacífico.
Este martes se dio a conocer la agenda de la Asamblea Nacional del Poder Popular para su IV Período Ordinario de Sesiones que tendrá lugar en el Palacio de las Convenciones del 17 al 21 de este mes.
Como parte del cuerpo teórico que acompaña las exhibiciones fílmicas, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana dedicó un panel al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) a 60 años de su fundación por la primera ley de la Revolución en materia cultural.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la delegación que lo acompaña, asistieron este miércoles a la toma de posesión del mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, y de la vicepresidenta Cristina Fernández
La pintora y grabadora Lesbia Vent Dumois recibirá el Premio Nacional de Artes Plásticas 2019, en atención a su extraordinaria obra pictórica, que ha alternado durante décadas con una reconocida labor de promoción de las artes
Bajo el eje temático principal de los derechos de las mujeres y las niñas sesiona hasta el jueves, en la Universidad de La Habana, el II Seminario Internacional Diálogos en torno a los derechos humanos.
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, presentó este martes en una reunión en el Centro de Estudios Martianos al doctor Eduardo Torres Cuevas como nuevo director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí
El gobierno cubano convocó a una reunión con los emigrados, adelantó la cancillería para confirmar el anuncio hecho por el presidente Miguel Díaz-Canel durante la visita que realiza a Argentina