La compañía Acosta Danzan -fundada y dirigida por el primer bailarín y coreógrafo Carlos Acosta- regresará este fin de semana a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con su temporada Destinos conformada por dos obras que describen su trayectoria de apenas dos años.
Con 3 días de antelación al cronograma previsto, el central Panchito Gómez Toro, de Quemado de Güines, echó a andar su maquinaria, para convertirse en el primero de Villa Clara en iniciar la zafra azucarera.
En la provincia de Artemisa inició la siembra de papa en una campaña que aspira alcanzar las 700 hectáreas de tierra plantadas de la necesaria vianda en los municipios de Güira de Melena y Alquízar.
Como parte de las celebraciones por el aniversario treinta del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y en el contexto de las Jornadas contra la Violencia de Género, el Día Mundial de Respuesta al VIH y los 500 años de La Habana, el CENESEX realizará este lunes la Gala Canto a la vida.
Ciego de Ávila festejará el triunfo de enero con la terminación e impulso de un grupo de obras de beneficio económico y social que repercutirán en mayor calidad de vida para el pueblo.
En fecha tan significativa como el segundo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro, llegaron a Cuba procedentes de Brasil otros 203 médicos, quienes fueron recibidos por Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Tatiana sola en el monte, sola en el monte Tatiana. Le da su amor a la tierra, la tierra le da guayabas y otros frutos que cosecha con humildad campechana.
Un encuentro entre miembros del Destacamento Pedagógico «Manuel Ascunce Domenech», de Las Tunas y Holguín, devino en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, al cumplirse el segundo aniversario de su partida a la inmortalidad.
El arroz, como planta alimenticia, comenzó a utilizarse, probablemente, 3 000 años Antes de Nuestra Era, y su consumo se propagó por el sudeste asiático, desde la India hacia China, y de esta fue introducido en Corea, Japón y Filipinas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela rechazó este domingo las detenciones y maltratos a manifestantes franceses desplegados en diversas ciudades de la nación europea, en reclamo por el alza de los precios del combustible.
Investigadores norteamericanos concluyeron que el aumento de la obesidad favorece el cambio climático, pues al subir de peso los estadounidenses caminan menos y consumen más gasolina o gasóleo en sus vehículos incrementando las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Los hombres que debían partir la tarde de aquel lluvioso 24 de noviembre de 1956, convergieron en la pequeña ciudad de Tuxpan, donde se encontraba fondeado el yate Granma.
La selección cubana de béisbol se enfrentará a Colombia, en su segundo duelo del Campeonato Panamericano Juvenil de Béisbol, que se disputa en Panamá y el cual tributa cuatro boletos para la Copa del Mundo de la categoría, el año entrante.
Este domingo finalizan las rondas de todos contra todos en las últimas fases de los Campeonatos Nacionales de Balonmano, el masculino en Santiago de Cuba y el femenino en La Habana.
Otros cinco médicos de Ciego de Ávila llegaron este sábado desde Brasil con el orgullo del deber cumplido y la tristeza por dejar a muchas familias desprotegidas en el país suramericano.