Archivo de 2018

14 marzo, 2018 Asamblea Nacional en estrecho vínculo con la prensa

Por su destacado desempeño en la comunicación y atención a la prensa, la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, reconoció a la Asamblea Nacional del Poder Popular, con la entrega de la obra El Héroe, de la artista Annelis Noriega

14 marzo, 2018 El periódico de Martí

La labor periodística de José Martí fue intensa y abarcadora. Comprende sus encendidos y esclarecidos artículos revolucionarios, pero también sus apuntes de viajes, sus crónicas sobre diversos temas, entre ellos, el arte, así como sus escritos sobre filosofía, educación y religión

14 marzo, 2018 Parten judocas cubanos hacia Perú para Abierto de Lima

Liderados por Asley González, los 10 judocas cubanos que participarán los días 17 y 18 en el Abierto de Lima, parten hoy hacia Perú, donde continuarán la preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla

14 marzo, 2018 Inauguran Feria del Libro en Pinar del Río

La primera secretaria del Partido en Pinar del Río, Gladys Martínez Verdecia, junto al ministro de Cultura Abel Prieto Jiménez inauguraron la XXVII Feria del Libro en esa provincia, en la que homenajearán a la promotora Haydeé Pérez García

14 marzo, 2018 Virtuosismo de Agostinho Neto y Fidel

El académico Fernando Jaime, durante la conferencia: Neto y Fidel, una amistad que impulsó la independencia de Angola y contribuyó a la liberación de África, afirmó, en Luanda, que los líderes Antonio Agostinho Neto y Fidel Castro marcaron Angola, África y el mundo

14 marzo, 2018 Prevenir de manera eficaz las manifestaciones delictivas

El Fiscal General de nuestro país, Darío Delgado, ponderó la importancia que reviste la actualización y perfeccionamiento del sistema de derecho en Cuba, para prevenir y combatir eficazmente las manifestaciones delictivas

14 marzo, 2018 Inauguran en La Habana Encuentro Internacional de Ciencias Penales

La apertura del XIV encuentro internacional Ciencias Penales 2018 contó con la presencia del Fiscal General de la República de Cuba, Darío Delgado, el Héroe de la República de Cuba y Vicerrector del ISRI, Gerardo Hernández Nordelo, así como representantes de las ciencias jurídicas en el país y otras latitudes

14 marzo, 2018 Anuncian previsiones económicas para 2018

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos revisó al alza sus previsiones de crecimiento económico mundial para este año y el próximo, que fijó en el 3,9 por ciento para ambos períodos.

14 marzo, 2018 Doce frases para recordar a Stephen Hawking (+Video)

El físico y cosmólogo británico Stephen Hawking falleció este miércoles a la edad de 76 años dejando tras sí una intensa obra científica y divulgativa de teorías sobre el origen del universo.

14 marzo, 2018 La Habana sobre ruedas

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, aun cuando hoy cuenta con una disponibilidad de 724 carros para la transportación urbana diaria, no cumple el plan por falta de choferes, así­ lo informó su Director General, Juan Juliano Caballero.

14 marzo, 2018 El ejercicio de la palabra: un arma de estos tiempos

El 2018 no es un año cualquiera para la prensa cubana. El X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba y el 55 aniversario de la organización constituyen motivaciones especiales para los profesionales del sector, símbolos de entrega, sacrificio y voluntad

14 marzo, 2018 Entregan Premio Nacional de Arquitectura a cienfueguero

El Máster Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, recibió en ceremonia oficial en la urbe sureña el Premio Nacional de Arquitectura Por la Vida y Obra correspondiente a 2018.

14 marzo, 2018 Ofensiva sin límites

La derecha brasileña y los intereses extranjeros que le apoyan no tienen límites en el marcado interés de hacer polvo la figura de Luís Ignacio Lula da Silva, el presidente más popular en la historia nacional, y que mantiene sus aspiraciones de alcanzar de nuevo la jefatura del Estado como candidato del Partido de los Trabajadores.

14 marzo, 2018 Marx más vivo que nunca

A 135 años de su muerte, hoy no es posible entender el mundo sin el pensamiento de MARX, ni de los marxistas que llegaron después, como Mariátegui, Mella, Villena o Fiedel.