En Manabí, provincia del oriente ecuatoriano, se consolidó la solidaridad con Cuba de parte de organizaciones sociales y la población en general, agradecidos por la cooperación del nuestro país en numerosos aspectos
En Manabí, provincia del oriente ecuatoriano, se consolidó la solidaridad con Cuba de parte de organizaciones sociales y la población en general, agradecidos por la cooperación del nuestro país en numerosos aspectos
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció a la población, y en particular a los conductores de vehículo, la suspensión de las medidas de cierre a la circulación vial en el Túnel de la Bahía
La provincia de Villa Clara, que enlaza el occidente con el oriente cubano, mantiene interrumpida la comunicación entre ambas regiones, ante la crecida de ríos y arroyos
El ministro de Hábitat y Vivienda de Venezuela, Ildemaro Villarroel, informó que el gobierno bolivariano se acerca a la cifra de 2 millones 100 mil hogares entregados a igual número de familias necesitadas
Afiliados a diferentes sindicatos nacionales se concentraron en La Habana, en el vestíbulo del teatro Lázaro Peña de la Central de Trabajadores de Cuba, para festejar el Aniversario 107 del natalicio del líder obrero
Presidida por la consigna Cuba sí, bloqueo no, transcurrió la jornada de actividades convocada por la Asociación de Amistad Austria-Kuba, que reunió a cientos de simpatizantes en su sede del distrito vienés de Wieden.
De 10 nominaciones en 130 categorías, Cuba conquistó 4 lauros como Mejor Del Mundo en el evento anual de los Premios Gourmand -conocidos como los Óscar de la cocina- entregados en Yantai, China.
Miembros de la Unión de Informáticos de Cuba, en Camagüey, desarrollan proyectos que tributan a la modalidad de gobierno electrónico, uno de los principales objetivos de la estrategia de informatización en el territorio.
Por las intensas precipitaciones que afectan a Villa Clara, de los 12 embalses con que cuenta esa provincia, 11 están aliviando al sobrepasar su capacidad total de llenado.
El Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida, centra este martes los debates entre asistentes a la Escuela Científica Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, llamó este lunes, en un recorrido por Sancti Spíritus, a extremar las medidas de seguridad y protección ante las intensas lluvias dejadas por la tormenta subtropical Alberto.
La cuarta edición de la Multimedia de Plantas Medicinales del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), fue presentada en el V Congreso Internacional de Farmacología de los Productos Naturales, que concluye hoy en Topes de Collantes, Sancti Spíritus.
El Consejo de Defensa Provincial de Matanzas, presidido por Teresa Rojas Monzón, informó que más de 6 mil personas permanecen evacuadas en viviendas y centros a tal efecto, tras las inundaciones por las intensas lluvias.
Especialistas de 40 países concurrirán a la III Convención de Radio y Televisión y Expo-Feria Internacional que se realizará del 6 al 9 de junio en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, anunció su comité organizador.
El vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en la tarde del lunes al jefe del Gabinete de Ministros de la Presidencia de la República Argentina, Excelentísimo Señor, Marcos Peña.
El Vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, concluyó su visita de trabajo a Argelia, luego de los encuentros sostenidos con autoridades gubernamentales de ese país árabe.
Las intensas lluvias de las últimas horas, asociadas a la tormenta subtropical Alberto, han interrumpido el tránsito en algunas de las principales carreteras de la provincia de Sancti Spíritus.
Debido a las condiciones meteorológicas existentes en las provincias centrales y occidentales de Cuba, en las que las intensas lluvias han provocado inundaciones en las vías nacionales que comunican esas provincias con el resto del país, se suspenden las salidas programadas por la Empresa Ómnibus Nacionales.
Contradictoriamente, las constantes lluvias que este año se han sentido en casi todo el territorio nacional han sido ahora un factor negativo para la economía, por su impacto sobre todo en la agricultura.
Asociadas a la tormenta subtropical Alberto se registraron entre domingo y lunes en Cienfuegos más de 100 milímetros de lluvias, principalmente en los municipios de Aguada de Pasajeros, Rodas y Abreus.