Con la aspiración de fortalecer la participación de las nuevas generaciones en el proyecto social cubano, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se apresta a celebrar su aniversario 56, el próximo 4 de abril
Con la aspiración de fortalecer la participación de las nuevas generaciones en el proyecto social cubano, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se apresta a celebrar su aniversario 56, el próximo 4 de abril
Lograr mayor comprensión por los educandos de los problemas medioambientales y propiciar valores y habilidades que les permitan accionar en favor de su entorno, son propósitos del sector educacional en Guantánamo en el impulso a la Tarea Vida
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, afirmó, en Hanoi, que la visita a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, abre un nuevo capítulo en nuestras relaciones comerciales y de cooperación
El comercio en Cuba transita por una reformulación que incluye las transacciones on line en Internet, lo que colocará a la isla en mejores posiciones para los indicadores de consumo
Cuba figuró en el grupo de 11 países latinoamericanos y caribeños que aplicó un programa de indicadores para determinar el efecto de los plaguicidas, metales pesados y contaminantes emergentes en ecosistemas acuáticos de importancia de la agricultura y agroindustria.
La Asamblea General de Naciones Unidas instauró en 2007, el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Precisamente desde el pasado año, y se mantiene en este 2018, se ha adoptado como lema internacional Rompamos juntos barreras por el autismo.
En octubre de este año se celebrará la V Convención Nacional de la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, para examinar los detalles de la formación y el auge del sector en el país.
El reportaje Hombres y mujeres del niquel, de Yordanis González y Eddy de la Pera, de Telecristal de Holguín, ganaron el Gran Premio Periodístico Primero de Mayo 2018 que otorga la Central de Trabajadores de Cuba.
El Gran Maestro Lázaro Bruzón ganó invicto el Torneo Abierto de Aguascalientes, en México, con triunfo en la novena ronda sobre el también cubano Heriberto Díaz.
Este viernes, sábado y domingo, la Compañía Acosta Danza vuelve a la escena del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con la temporada denominada Encuentros.
Con la entrega del Premio Honorífico Miguel Faílde a los maestros Idelfonso Acosta y José Loyola, y la presencia de bailadores de Estados Unidos, México y Cuba, finalizó en Matanzas el Encuentro Internacional Danzonero.
El presidente electo de Costa Rica para el periodo 2018-2022, Carlos Alvarado, en su primera intervención tras salir victorioso en la jornada electoral del domingo, lanzó un mensaje de paz, unidad e igualdad entre todos los sectores del país centroamericano.
Los argentinos, en un nuevo reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, territorio ?usurpado por el Reino Unido desde 1833, rememoran otro ?aniversario de la guerra que dejó 649 patriotas muertos y gran número de heridos.?
En junio venidero se pondrá en marcha, en la comunidad de Jiquí, del camagüeyano municipio de Esmeralda, una planta de asfalto de tecnología italiana, con capacidad de 160 toneladas por hora.
Hasta el momento el presidente de Estados Unidos Donald Trump se caracteriza, en primer lugar, por la retórica, pero sus recientes decisiones han sembrado alarma entre políticos y los más ilustres expertos del mundo.
China puso en vigor impuestos por 3 mil millones de dólares a 128 productos de Estados Unidos, a fin de contrarrestar las pérdidas por el alza tarifaria dispuesta el mes pasado por Washington.
Vamos a Perú a debatir sobre los temas que son los ejes de la discusión allí, pero siempre desde el respeto, asegura la jurista Yamila González, vocera de la Coalición Por un mundo inclusivo y respetuoso.
La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos Nacionales convocan a todo nuestro pueblo a una masiva jornada de movilización nacional para celebrar el 1º de Mayo, presidido por el lema Unidad, Compromiso y Victoria, en un momento muy especial en que se desarrolla desde las bases sindicales el proceso orgánico al XXI Congreso de la CTC.
Lograr con obras el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo es un reto del sector de la construcción, de ahí que la XII Conferencia Científico-Técnica, que comienza este lunes en el capitalino Palacio de Convenciones, potencie el acceso a nuevas tecnologías para elevar la eficiencia en los diseños.